jueves 28 de septiembre de 2023 - Edición Nº2744

Tag: Alberto

El último acto del festival del clamor

Contrapoder

El último acto del festival del clamor

Hay que prepararse para cualquier sorpresa, porque Cristina aún no muestra el juego. Aparece y desaparece. Fiel a su estilo, mantiene la centralidad y va poniendo puntos suspensivos sobre su futuro. Lo hace por capítulos. Sin embargo sigue regando el relato, que cada vez es más débil de contenidos. El viernes hablará en Viedma, donde se posarán todos los ojos. Y el viernes en Avellaneda, pegará el faltazo al último acto del festival del clamor, donde La Cámpora le pondrá el aliento en la nuca a Alberto para que sepulte su intento reeleccionista.

Un rey desnudo que juega sus últimas fichas

Contrapoder

Un rey desnudo que juega sus últimas fichas

Alberto Fernández nuevamente puso la interna en el gobierno en el punto más alto de hervor. Le mandó un mensaje directo a Cristina Kirchner desde el acto de la CGT, señalando que "Perón nunca necesitó una lapicera". Sin músculo político y sin espalda, casi corrido de la gestión, como reconocen en su entorno, Alberto le respondió a la vicepresidenta, que en el último encuentro que compartieron por el centenario de YPF le pidió que utilizara la lapicera para controlar el Gobierno. "El poder no pasa por ver quién tiene la lapicera, el poder pasa por ver quién tiene la capacidad de convencer. Convencer es una tarea mucho más ardua, pero es más segura", dijo Alberto. De esta manera, el Presidente calentó la previa del acto que encabezará Cristina este sábado en Ensenada y donde se espera otro capítulo de confrontación entre los principales socios de la coalición gobernante.

"Para Cristina, Alberto es un traidor a la causa", señaló Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis

"Para Cristina, Alberto es un traidor a la causa", señaló Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"Ya no quedan dudas que el contrato electoral entre Cristina y Alberto está hecho pedazos y no tiene vuelta atrás. En la política gestual, los discursos que el mismo día pronunciaron el Presidente y la Vicepresidente desde los dos extremos del país, el primero desde el sur y el segundo desde el norte, dejaron a cielo abierto la delicada situación política que ya no da para más. Para dejar en claro quien manda, el mensaje de Cristina Kirchner concentró la atención nacional, en tanto que el de Alberto Fernández pasó casi desapercibido .Es el reflejo de su fragilidad y falta de liderazgo. El propio ministro de Obras Públicas, Jorge Ferraresi tuvo que pedir que se repita el aplauso porque la figura presidencial solo provocó hielo en la concurrencia. La pugna por el poder, que se da en paralelo con el debate ideológico, se desarrolla cuando queda todavía un año y medio más de una gestión que, si no se reordena, comenzará a poner en zona de riesgo la gobernabilidad". Así lo advirtió el periodista Jorge Joury en su columna en el programa "A las Cosas por su Nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV.

Cuanto peor mejor para extender la impunidad

Contrapoder

Cuanto peor mejor para extender la impunidad

En el marco de una crisis económica sin precedentes, con una inflación imparable y salarios a la baja, resulta casi ofensivo, tener que hablar de la batalla que libra la política por el Consejo de la Magistratura. Hasta en la Casa Rosada se lamentan que nuevamente el tema central de la agenda pública sea “algo que no le importa a ningún ciudadano”. Es la representación de la desconexión que tiene el arco político con los ciudadanos. Fiel a su objetivo de "divide y reinarás", Cristina lo único que pretende es lograr impunidad.

Temor al botón rojo de Cristina y Máximo

Contrapoder

Temor al botón rojo de Cristina y Máximo

La coalición gobernante anda a los sopapos."En Argentina se acabaron los tarifazos", dijo Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa y volvió a mentir. Y para congraciarse con La Cámpora echó más nafta al fuego, al señalar que "desprecia al Fondo, como todos". El acuerdo con el organismo internacional trae bajo el brazo una reducción de los subsidios, lo cual implica un inmediato ajuste en los costos que pagan los usuarios. Sobre todo los residenciales y las pequeñas empresas, en donde los aportes del Estado fueron determinantes en los últimos años para mantener casi sin cambios tarifas de luz y gas. Además, el precio internacional del gas y el petróleo, generarán rafagas de zozobra económica.. Y como si fuera poco, ante la inminencia de la discusión parlamentaria, muchos tiemblan ante la posibilidad de que Cristina y Maximo aprieten el botón rojo. Frente a este cuadro de situación, el peligro de un escape radiactivo es alto.

El 2021 pasará a la historia como el año en que la clase polìtica consumó la gran estafa

Contrapoder

El 2021 pasará a la historia como el año en que la clase polìtica consumó la gran estafa

En medio de una crisis social y económica inédita, y a las apuradas entre navidad y año nuevo, la política esta vez no mostró grietas. Acaba de entregar el peor regalo de fin de año a la gente. Con total desconexión con la realidad, la ley aprobada en la provincia de Buenos Aires que le permitirá a unos 90 intendentes ir por un período más de gobierno, es una traición al compromiso que Juntos por el Cambio asumió como oposición en noviembre de este año. Con esta movida queda demostrado el sentido corporativo de una casta dirigencial, una minoría selecta que vive y amasa fortunas en tiempo récord desde el Estado y a la que solo le interesa correr detrás de la zanahoria.Lo que se dice, el monumento a la transa.

Detrás de un acto partidario que costó 200 millones de pesos y sirvió para adueñarse de la  democracia

Contrapoder

Detrás de un acto partidario que costó 200 millones de pesos y sirvió para adueñarse de la democracia

"Con la democracia se come. se educa y se cura". Después de casi cuatro décadas, la profecía de Raúl Alfonsín quedó en saco roto. Si el líder radical viviera, seguramente se le caería la cara de vergüenza. Tanto esfuerzo para desterrar los últimos vestigios de la dictadura militar y en el 38 aniversario de la continuidad democrática, Cristina y Alberto de manera egoísta se apropiaron de la historia. Armaron una celebración partidaria de costo millonario en medio de la crisis y sin invitar a la oposición.

Frederic, ´Chino´ Navarro y Grabois, los ´soldados´ que le hacen pagar alto costo al Presidente

Tomas de tierras

Frederic, ´Chino´ Navarro y Grabois, los ´soldados´ que le hacen pagar alto costo al Presidente

La ministra de Seguridad Sabina Frederic vive en una burbuja hace tiempo, no entiende nada de seguridad y encima es una negadora de problemas contundentes como la toma de tierra. El funcionario de Jefatura de Gabinete de la Nación, Fernando “Chino” Navarro, es sospechado de instigar a los ocupadores de tierra incluso por funcionarios del mismo gobierno, y el dirigente Juan Grabois está anunciando tomas masivas. Conscientes o no, todos ellos atentan contra el presidente Alberto Fernández.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS