miércoles 07 de junio de 2023 - Edición Nº2631

Tag: historia

Un viaje de estudios en barco los hermanó hace 50 años, recorrieron Europa y ahora se reencontrarán en Ingeniería de la UNLP

Académicas

Un viaje de estudios en barco los hermanó hace 50 años, recorrieron Europa y ahora se reencontrarán en Ingeniería de la UNLP

A principios de la década del ´70 un grupo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNLP tomó la iniciativa de organizar un viaje con el fin de visitar laboratorios e instituciones educativas en países de Europa. Para tal fin, conformaron la Comisión de Viajes de Estudio de Hidráulica y Construcciones (COVEHICO 71). A medio siglo de esa experiencia que los marcó de por vida realizarán una celebración en el Departamento de Ingeniería Civil. El reencuentro será el próximo jueves 6 de octubre.

La historia secreta de la candidatura de Kirchner, contó Jorge Joury por FM 96.7

Postales del pasado

La historia secreta de la candidatura de Kirchner, contó Jorge Joury por FM 96.7

El reconocido periodista Jorge Joury brinda todos los sábados un momento de la historia política de Argentina en donde fue testigo por su labor profesional en los más importantes medios gráficos del país. Lo hace en el programa Decisión 96, por Radio 96.7 de La Plata. En este capítulo Joury cuenta cuando el ex presidente Eduardo Duhalde designa a Néstor Kirchner como candidato presidencial. El ciclo Decisión 96 se emite los sábados de 10 a 12 por Radio 96.7 de La Plata e impulsobaires.com.ar con la conducción de Fabricio Moschettoni.

El día que moría Perón, salía un nuevo diario platense, reveló Jorge Joury por la FM 96.7

Postales del pasado

El día que moría Perón, salía un nuevo diario platense, reveló Jorge Joury por la FM 96.7

El periodista Jorge Joury contó la extraña coincidencia de la salida de Diario Popular, el mismo día de la muerte del general Juan Perón. Pero lo más extraño y que es un dato que pocos conocen, es que en principio ese diario era local y llevaba el nombre de Diario Platense. Al ser entrevistado por “Decisión 96, la política en vivo”, el programa que conduce Fabricio Moschettoni por la FM 96.6 de La Plata, Joury dio detalles históricos que asombraron a la audiencia.

Jorge Joury y un relato apasionante como testigo de la historia política argentina

Momentos imperdibles

Jorge Joury y un relato apasionante como testigo de la historia política argentina

El periodismo nacional tiene a un testigo de momentos increíbles de la política como es el caso de Jorge Joury, fundador de medios gráficos, director y secretario general de diarios y revistas de primera línea. Además fue declarado personalidad destacada del periodismo por parte del Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata. A partir de esta entrega, ImpulsoBaires.com.ar le da la palabra para que en primera persona cuente momentos apasionantes.

En su historia de dos siglos la Provincia nunca tuvo una política de nocturnidad

Punto de vista

En su historia de dos siglos la Provincia nunca tuvo una política de nocturnidad

A lo largo de los tiempos la provincia de Buenos Aires no tuvo una política de nocturnidad ni siquiera mínima para regular una parte de la convivencia social. La falta de iniciativa estatal, la mirada cortoplacista, pero sobre todo la ausencia de comprensión del problema hizo que a doscientos años de su fundación como entidad política no haya respuesta para uno de los flagelos más grandes que lesiona el cuerpo social. ¿Qué falló?.

El valor de ´las dos capitales´ en la visión de “El Historiador de Buenos Aires”

Entrevistas con historia

El valor de ´las dos capitales´ en la visión de “El Historiador de Buenos Aires”

El historiador Eduardo Lazzari, conocido como ´El Historiador de Buenos Aires´, visitó la Ciudad de La Plata en el marco de intercambiar conceptos sobre cultura, patrimonio y vinculaciones históricas entre las dos capitales. Habló con ImpulsoBaires.com.ar y entre otras cosas sostuvo que “los platenses tienen que levantar la autoestima, porque la ciudad es una perfecta ligazón entre el proyecto liberal de la Generación del 80 y la organización de la provincia más importante del país”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias