
Mercados
El índice S&P Merval subió 0,21% y cerró la jornada en 85.968,76 puntos
La síntesis de la jornada en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) al cierre de las operaciones fue la siguiente:
Mercados
La síntesis de la jornada en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) al cierre de las operaciones fue la siguiente:
Cotizaciones
La síntesis de la jornada en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) al cierre de las operaciones fue la siguiente:
Mercados mundiales
Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron hoy con signo negativo en su mayoría, según la agencia Bloomberg.
Cotizaciones
La cotización del dólar oficial cerró hoy en $109,67, con una suba de tres centavos en relación al cierre de ayer, mientras los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- operan con alzas de hasta 4,2%.
Cierres
El índice S&P Merval subió hoy 0,12%, con lo que a lo largo de la semana acumuló una mejora de 1,28%.
FundPlata
La Fundación FundPlata realizó un nuevo informe sobre el cierre de comercios pertenecientes a todos los rubros en el casco urbano y periferia, entre el 26 y 30 de abril de 2021, sobre una muestra de 4.739 locales, que reveló que un 20,07% del total se encuentran cerrados o en alquiler; y que hubo una desaceleración de cierres del 11,67% con respecto a noviembre de 2020.
Sin apoyo
La Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata (PULPA) advirtió que en los últimos meses cesaron de su actividad más de 50 comercios de gastronomía, algunos de ellos de larguísima trayectoria en la Ciudad. Las previsiones para los próximos tiempos son desalentadoras. La gastronomía y el sector turísticos son muy golpeados.
Pandemia
El gobierno nacional en conjunto con los de Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma avanzarán en un esquema de más controles para intentar disminuir los casos de coronavirus. Si bien se descarta una fase 1, el paquete de medidas sería contundente para evitar la circulación de la población.
Relevamiento
Agentes de la Municipalidad de La Plata desarrollaron un intenso operativo de control para verificar que se cumpla con el cierre a la medianoche de comercios gastronómicos, bares y cervecerías.
Caos
Un mensaje de audio que se lo atribuyen a una Inspectora generó caos en la comunidad educativa porque sostiene que se suspenden las clases hasta el 30 de abril. Pero ni el Gobierno bonaerense como tampoco los municipios ratifican esa posición, aunque todos reconocen que la presión gremial es intensa. Es el clásico "efecto mariposa", en donde un aleteo de una simple mariposa termina generando un huracán.
Mercados
Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron hoy con resultados mixtos, según datos de la agencia Bloomberg.
Cotizaciones
La cotización del dólar oficial cerró hoy en un promedio de $ 91,91, con una suba de 15 centavos respecto de la víspera, mientras que los dólares bursátiles avanzan hasta 0,8%.
La semana que pasó
Los primeros días de enero estuvieron cargados de incertidumbre. El comercio local manifestó de nuevo su asfixia porque esperaba un Reyes diferente con más consumo, pero sin embargo la decepción llegó pronto. Un posible cierre de actividad más amplio que el que se instrumenta desde mañana podría ser letal, sobre todo para la gastronomía y el incipiente turismo que se prepara. Al final de la columna, un anuncio.
Mercados
La síntesis de la jornada en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) al cierre de las operaciones fue la siguiente:
Mecados
Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron hoy con resultados mixtos, según datos de la agencia Bloomberg.
Mercados
Los precios de la soja y el maíz crecieron en el inicio de la semana en el mercado de Chicago, mientras que el trigo presentó caídas en sus cotizaciones.
Panorama
El dólar para la venta al público cerró a $76,91 en promedio, con un incremento marginal de dos centavos respecto de la víspera, mientras que en la semana avanzó 53 centavos (+0,69%).
Mercados
El precio de la soja operó hoy en baja en el mercado de Chicago como consecuencia del buen clima existente para el cultivo en Estados Unidos, mientras que los cereales cerraron la sesión con números positivos gracias a las compras de los fondos de inversión.
Con aumento de casos
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, dijo hoy que "casi con seguridad vamos a tener que ir a otra etapa de endurecimiento (de la cuarentena) si siguen aumentando los casos" de coronavirus.
Mercados
El dólar oficial cerró hoy en un promedio de $ 74,63 para la venta al público, con un incremento de tres centavos respecto de ayer, mientras que en el mercado bursátil el contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, marcaba un avance de 0,9%, hasta los $ 109,04.