sábado 03 de junio de 2023 - Edición Nº2627

Tag: escenarios

Intrigas y operaciones en el Gran Hermano K

Contrapoder

Intrigas y operaciones en el Gran Hermano K

Es tradición en el peronismo que cuando llega la hora de conformación de listas, la caldera se pone al rojo vivo. Será por esa razón que por estas horas hay operaciones de todo tipo para instalar posibles candidatos. Pero los más cautos sostienen que la palabra final llegará cuando CFK baje el martillo. Cristina está buscando mostrar que maneja todo el teclado en el FdT. El juego con los tiempos para anunciar candidaturas tal vez llegue en el umbral del cierre de los plazos legales, es decir, poco antes del 24 de junio. Todavía faltan cuatro semanas donde puede cambiar todo. Veamos como se arma la rosca.

Tilos y diagonales: “Los políticos (la gran mayoría) nunca trabajaron de verdad”, disparó empresario platense (se tenía que decir y se dijo)

Elecciones 2023

Tilos y diagonales: “Los políticos (la gran mayoría) nunca trabajaron de verdad”, disparó empresario platense (se tenía que decir y se dijo)

Y un día tenía que llegar y llegó. El reconocido empresario platense del rubro de la gastronomía, Carlos Leuzzi, ubicó a la política local y directamente dijo que “los políticos nunca trabajaron de verdad la gran mayoría”. Lo hizo en el programa político de la TV platense, Ciudadanos, que se emite por Somos La Plata. En tanto, los “halcones” del PRO abren local, el intendente Julio Garro sigue sumando sectores, y el kirchnerismo se prepara para un enorme 25 de mayo, aunque sin Cristina candidata.

"Un peronismo huérfano y sin brújula", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"Un peronismo huérfano y sin brújula", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"Cristina Kirchner nuevamente jugó con el efecto sorpresa, pero esta vez dejó al peronismo huérfano, en estado deliberativo y lo más grave, que sin brújula para encontrar a un candidato fuerte para la alta competencia. La vicepresidenta sacudió al tablero del oficialismo con la carta que publicó el martes por la noche para confirmar una vez más que no será candidata este año, aunque sí se sabe que será oradora en el acto del 25 de mayo. También hay que tener en claro que Cristina aspira a ser figura gravitante para definir la conformación de las listas de candidatos".Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV.

La vida cotidiana: Garro recibió a Patricia consolidando unidad amarilla, y Florencia avisa que pelea de la mano de CFK

La semana que pasó

La vida cotidiana: Garro recibió a Patricia consolidando unidad amarilla, y Florencia avisa que pelea de la mano de CFK

Fin de semana muy fuerte con signos políticos. Primero fue el kirchnerismo con Florencia Saintout en un acto por Cristina Kirchner reuniendo a más de 2.500 mujeres, y por el otro la foto más esperada entre el intendente Julio Garro y la presidencial “amarilla”, Patricia Bullrich, en donde se empieza a despejar con hechos el camino de la unidad. Hay más movimientos políticos en un plano inferior pero importante. Federación de Instituciones y la presencia política. En tanto, la economía hace crujir el tejido social y exige más atención de todos los sectores.

El plan desdoblar de Kicillof con la yapa de Cristina

Contrapoder

El plan desdoblar de Kicillof con la yapa de Cristina

Mientras el mar electoral está crispado por grandes olas, el gobernador Axel Kicillof ya tiene un plan para desdoblar la elección bonaerense, pero espera sobre el fin de mes que Cristina Kirchner ponga el gancho con su dedo ordenador. En los pasillos del Instituto Patria, cada vez va cobrando más vuelo la alternativa del desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires. Pero parece que viene con yapa, es decir, el refuerzo de la boleta exclusiva con la candidatura a la reelección de Kicillof, iría con el complemento de Cristina candidata a senadora nacional, como quieren la mayoría de los intendentes partidarios del conurbano.

"Las medidas de Massa y negocios oscuros",  dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"Las medidas de Massa y negocios oscuros", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"No peligran los depósitos bancarios, tampoco habrá corrida en la plaza financiera, ni habrá corralito. Lo que hizo Sergio Massa en las últimas horas es volver a sacar un conejo de la galera para gambetear la falta de dólares. El Ministerio de Economía ahora aplicará un paquete de medidas para bajar el stock de deuda extranjera del sector público y darle mayor liquidez al mercado de dólares financieros para estabilizar la brecha cambiaria". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV.

Máximo Kirchner inicia una guerra subterránea por las cajas de Kicillof

Contrapoder

Máximo Kirchner inicia una guerra subterránea por las cajas de Kicillof

En el país de los cortes de luz y la falta de agua. En la llanura árida de Costa Pobre, donde las heladeras nunca se llenaron, las parrillas jamás lograron encenderse y la inflación en “alimentos y bebidas” ha sido del 388,1%, desde que asumió Alberto Fernández, La Cámpora nuevamente le da la espalda a la realidad y va en busca de llenar sus bolsillos. Máximo Kirchner acaba de iniciar una guerra subterránea contra Axel Kicillof. Considera que el gobernador "no abre las cajas" y tampoco quiere incorporar al gabinete a otros miembros de esa agrupación.

El último acto del festival del clamor

Contrapoder

El último acto del festival del clamor

Hay que prepararse para cualquier sorpresa, porque Cristina aún no muestra el juego. Aparece y desaparece. Fiel a su estilo, mantiene la centralidad y va poniendo puntos suspensivos sobre su futuro. Lo hace por capítulos. Sin embargo sigue regando el relato, que cada vez es más débil de contenidos. El viernes hablará en Viedma, donde se posarán todos los ojos. Y el viernes en Avellaneda, pegará el faltazo al último acto del festival del clamor, donde La Cámpora le pondrá el aliento en la nuca a Alberto para que sepulte su intento reeleccionista.

Los miedos de Cristina y la venganza de Alberto

Contrapoder

Los miedos de Cristina y la venganza de Alberto

Cristina Kirchner hoy está llena de dudas. El miedo a una conspiración interna la perturba. ¿Jugar o no jugar? es otro de sus dilemas. Los números no le dan y ya no se siente la mujer poderosa que encandilaba a sus seguidores. Es difícil volver cuando ella misma dijo: "mi nombre no va a estar en ninguna boleta". En el escenario electoral, olfatea que se viene la noche. El fracaso económico del gobierno es grande, un muerto difícil de levantar.

¡Presidente despierte, que Rosario es narco!

Contrapoder

¡Presidente despierte, que Rosario es narco!

En un país serio, un ministro de Seguridad de la Nación como Aníbal Fernández, que dijo a tambor batiente y sin filtro, que "en Rosario ganó el narcotráfico", ya estaría renunciado. Vale preguntarse: ¿Qué espera el Gobierno para crear una fuerza especial de combate, que la provincia se convierta en la Sinaloa Argentina y luego sea demasiado tarde para actuar? Basta con mirar las estadísticas para comprender el momento aterrador que viven sus habitantes. Las amenazas en Rosario aumentaron 62% en un año y en febrero hubo más crímenes que días.

"El último grito de un Presidente vacío de poder",  señaló Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"El último grito de un Presidente vacío de poder", señaló Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"El dato saliente es que hacía seis meses que Cristina y Alberto no se veían las caras. Pero ayer, como todos los 1° de marzo desde 2020, les tocó soportar la incómoda situación de tener que soportarse. Estuvieron más de dos horas sentados a pocos centímetros uno del otro a la vista de 600 legisladores y de una opinión pública que fue testigo de un verdadero papelón institucional. El Presidente describió un país que no es y después de un tramo de discurso que tuvo cierta moderación, emprendió una feroz arremetida contra la Justicia, la oposición, los empresarios y los medios". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre" que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 Coast y Pinamar TV.

Arrancó con todo el "Plan Platita" de Kicillof

Contrapoder

Arrancó con todo el "Plan Platita" de Kicillof

Axel Kicillof va a recibir este año más de 200 mil millones de pesos extra del gobierno nacional para derramar en la laguna del clientelismo y pescar votos durante la campaña electoral oficialista en el territorio bonaerense. En ese marco, el "Plan Platita" es nuevamente la cabecera de playa. Todo tiene que ver con que Cristina Kirchner apunta a armar una fortificación en la Provincia, previendo que habrá una derrota a nivel nacional y no quiere que al gobernador le falte nada para prolongar su estadía en el sillón de Dardo Rocha.

La vida cotidiana: la última oportunidad para la política

La semana que pasó

La vida cotidiana: la última oportunidad para la política

El 85% de los argentinos consultados por una encuesta quieren que los políticos dialoguen más; mientras, los números de la economía están en un rojo tan potente que podrían arrastrar a todo el sistema político. La crisis es tan fuerte que parece un fin de época, pero no nos ilusionamos con que sea tan así. El sistema actual tiene una fragilidad tan extrema que hasta parece razonable la pulseada pública entre Carlos Maslatón y Santi Maratea: ¿será lo que viene?.

"La CGT duda en apoyar a Cristina", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"La CGT duda en apoyar a Cristina", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

"La mesa nacional del Frente de Todos terminó disparando las alarmas sindicales y esparciendo una ráfaga de olor a cala. La frase, que emula el perfume de los cementerios, significa un atajo retórico al que apeló Hugo Moyano en 2013 cuando estaba en la vereda de enfrente del kirchnerismo y pronosticaba un fin de ciclo para Cristina que finalmente no llegó. Pero ahora, la sospecha es que esa profecía se reedita, pero con mayor fuerza". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.

La vida cotidiana: pesada herencia y exigencia a la oposición de adelantar plan económico

La semana que pasó

La vida cotidiana: pesada herencia y exigencia a la oposición de adelantar plan económico

La mayoría de los números de la economía del día a día están en rojo, pero el año recién empieza y todo indica que los problemas se van a profundizar. Más allá de cumbres y candidaturas en todos los espacios políticos, el pueblo quiere saber de qué se trata la política económica de todos los frentes, pero sobre todo de la principal oposición. ¿Es mucho pedir?. En La Plata, en tanto, los dos frentes mayoritarios están jugando y moviendo piezas importantes.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias