sábado 30 de septiembre de 2023 - Edición Nº2746

Tag: Partido Justicialista

Peronistas cortarán boleta por Garro, la orgánica partidaria enfureció, e históricos referentes cargaron contra La Cámpora

Flor de lío

Peronistas cortarán boleta por Garro, la orgánica partidaria enfureció, e históricos referentes cargaron contra La Cámpora

Un amplio espacio de refrentes y militantes peronistas de La Plata que vienen trabajando junto al intendente Julio Garro salieron a respaldarlo nuevamente para esta elección. Desde la orgánica partidaria salieron al cruce, y el ex concejal y funcionario local Fabián Lugli les dijo que “el amiguismo de Máximo Kirchner y La Cámpora es quien conduce el PJ en la ciudad”.

La vida cotidiana: pesada herencia y exigencia a la oposición de adelantar plan económico

La semana que pasó

La vida cotidiana: pesada herencia y exigencia a la oposición de adelantar plan económico

La mayoría de los números de la economía del día a día están en rojo, pero el año recién empieza y todo indica que los problemas se van a profundizar. Más allá de cumbres y candidaturas en todos los espacios políticos, el pueblo quiere saber de qué se trata la política económica de todos los frentes, pero sobre todo de la principal oposición. ¿Es mucho pedir?. En La Plata, en tanto, los dos frentes mayoritarios están jugando y moviendo piezas importantes.

Con poco aire renovador y gran desinterés de afiliados, el PJ platense se disputaría la conducción entre Bruera, Alak y La Cámpora

Internas

Con poco aire renovador y gran desinterés de afiliados, el PJ platense se disputaría la conducción entre Bruera, Alak y La Cámpora

Esta noche culmina el plazo para inscribir nóminas en la interna del Partido Justicialista de La Plata para las elecciones internas del 27 de marzo próximo. Sin muchas chances de unidad se destaca una fuerte puja entre los grupos liderados por el ex intendente Pablo Bruera, el ministro de Justicia y ex intendente Julio Alak, y el ultrakirchnerismo de La Cámpora, con el diputado Ariel Archanco a la cabeza.

La sociedad entre Massa y Máximo K y un viaje hacia lo más alto del poder en el 2023

La mirada de Jorge Joury

La sociedad entre Massa y Máximo K y un viaje hacia lo más alto del poder en el 2023

La versión que circula como reguero de pólvora desde las usinas de rumores de los intendentes bonaerenses, da cuenta que entre Máximo Kirchner y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, existe un pacto secreto para que ambos accedan a lo más alto del poder en 2023. El acuerdo, según las fuentes, sería que Massa encabece la fórmula presidencial junto a Axel Kicillof como vice y el hijo dilecto de Cristina, en simultáneo lance su candidatura a gobernador de Buenos Aires, algo que ya anticipé en una de mis columnas anteriores. Poner a Kicillof de compañero de Massa, es una jugada que los Kirchner, madre e hijo, encontraron para compensarlo por no darle oportunidad para la reelección en la Provincia. Y Massa al frente, es una manera de atraer el voto de la clase media, que hoy se siente decepcionada con Alberto."Las dos M", Massa y Máximo, como se los llama en voz baja en el Frente de Todos, han fortificado la relación de manera notoria. El tigrense le abrió la puerta de sus contactos empresariales y no se cansa de decir "lo que ha madurado políticamente" el hijo de CFK. Pero todos comentan que con Kicillof de segundo y Cristina como senadora, Massa va a tener una tenaza que lo sujetará de cobrar vuelo propio en la gestión, si la fórmula triunfara en las urnas. De esta manera, los K siempre manejarían los hilos del poder, venga quien venga. No obstante, el proyecto kirchnerista va más allá del 2023. Apunta a que con esta primera puntada y ya posicionado en la Provincia, Máximo haga cumbre y llegue al sillón de Rivadavia en el 2027. Es el principio de la eternización del kirchnerismo en el poder. En La Cámpora si bien reconocen a Cristina como la Jefa máxima, creen que ya es tiempo de darle paso a Máximo para prolongar la vida del sector y dejar atrás todo lo que huela a peronismo rancio. Es más, por estas horas, al Presidente no lo llaman ya por su nombre. En el núcleo duro K le dicen Fernández a secas y sostienen a tambor batiente lo que es un secreto a voces: "es un títere de Cristina que no tiene proyecto, ni timón y que solo ha servido para llegar al poder trayendo el voto de un sector de la clase media".

"Ni Cristina, ni La Cámpora, ni Macri", nace SUMAR, con raíces platenses

La mirada de Jorge Joury

"Ni Cristina, ni La Cámpora, ni Macri", nace SUMAR, con raíces platenses

No es una novedad que Chiche Duhalde y Cristina Kirchner no se pueden ver ni en figuritas. Alguien dijo que los rencores entre mujeres nunca cicatrizan. Siempre quedó la sangre en el ojo por aquella pelea entre las dos mujeres en la sede del PJ, por la célebre frase "portación de apellido". Será por eso que SUMAR es la gran meta que se propuso ahora el matrimonio que conforman el ex presidente Eduardo Duhalde y su esposa para volver al ruedo político y "recuperar los valores del peronismo". De allí el nombre que eligieron para la nueva agrupación que ya empieza a echar raíces en La Plata y en toda la provincia. "Sumar Argentinos para Re-Armar la Argentina ya”.Ese eslogan resume las intenciones de pelear electoralmente contra el actual Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. SUMAR expresa además la idea de construir un frentismo pluralista, rescatando a los "justicialistas puros" que reniegan de la actual gestión, sino también a todos aquellos desencantados de otras fuerzas políticas, entre ellas el PRO y la UCR.

La Cámpora va comiendo al peronismo y avanza el proyecto Máximo a La Rosada

La mirada de Jorge Joury

La Cámpora va comiendo al peronismo y avanza el proyecto Máximo a La Rosada

Cristina nunca quiso al PJ. Más bien, le tenía cierta inquina. "Con ellos habla Néstor", solía murmurar en su entorno. La ex presidente sabía que el máximo organismo partidario nunca fue fácil de domar ante sus pretensiones políticas. Pero ahora las cosas han cambiado. Está su hijo en su horizonte político y su ejército de camporistas avanzan cada vez más. Ella sabe que el trono bonaerense puede ser un trampolìn para coronar una carrera política y desembarcar en la Casa Rosada. "Cristina está monitoreando el campo para que su hijo logre conseguir un atajo que lo catapulte a la carrera presidencial lo antes posible. Le sobra apellido y si no es para el 2023, será para más adelante, pero ese es su plan", reveló una fuente confiable con oficina vip en el Instituto Patria. De todas maneras, con esta jugada Cristina logrará encoger un poco más el poder de Alberto Fernández en el territorio que siempre define una elección. El objetivo de esa movida política es que La Cámpora, espacio que conduce su hijo, tenga un rol decisivo en el armado de las listas de aspirantes a legisladores y legisladoras.

Alberto apagó el fuego interno y le dio a Máximo luz verde para comandar el PJ

La mirada de Jorge Joury

Alberto apagó el fuego interno y le dio a Máximo luz verde para comandar el PJ

La política todo lo transforma, más aún cuando se pone en juego la unidad. Por esa razón, hubo un repentino cambio de frente en la batalla por el trono del PJ bonaerense. El guiño de Alberto Fernández a la posibilidad de que Máximo Kirchner presida el máximo organismo partidario parece haber modificado el escenario. La amenaza de una grieta interna llevó al Presidente a respaldar la pretensión del hijo de Cristina. "Máximo, a quien yo quiero mucho, es un hombre preparado, un gran dirigente, con capacidad de diálogo. Tiene todas las virtudes para ocupar un cargo de esa naturaleza", declaró. Inmediatamente, el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, uno de los que resistía el desembarco del diputado, pero que responde incondicionalmente al Presidente. "Juanchi" era parte del núcleo de los alcaldes que rechazaba el desembarco de Máximo, junto con Gustavo Menéndez (Merlo) y Fernando Gray (Esteban Echeverría), quienes se alternan la conducción del PJ bonaerense y rechazaron ceder su lugar.

Intendentes frenaron la arremetida de Máximo K para alambrar la Provincia

La columna de Jorge Joury

Intendentes frenaron la arremetida de Máximo K para alambrar la Provincia

El plan de Cristina era alambrar electoralmente la provincia de Buenos Aires con su hijo Máximo al frente del PJ bonaerense. Pero implosionó de manera abrupta durante una cumbre partidaria en Lomas de Zamora. Fue la tenaz resistencia de los intendentes peronistas la que frenó la arremetida K y obligó a Máximo a bajar sus pretensiones. No obstante, el hijo dilecto de CFK comunicó con gesto adusto, que armará en sus distritos, en el territorio donde su madre tiene su mayor caudal de votos. Máximo se bajó del caballo, luego de que tanto Fernando Gray, como Gustavo Menendez, apoyados por un malón de caciques bonaerenses, se negaran a renunciar a la conducción del partido y le pusieran los puntos sobre las íes.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS