sábado 09 de diciembre de 2023 - Edición Nº2816

Tag: La Nación +

Julio Garro definió a Kicillof como “marxista” y dijo que por el escándalo "Chocolate" el ministro de Justicia Julio Alak no dio una opinión

Elecciones 2023

Julio Garro definió a Kicillof como “marxista” y dijo que por el escándalo "Chocolate" el ministro de Justicia Julio Alak no dio una opinión

El intendente de La Plata Julio Garro dijo que la Provincia tiene una deuda “multimillonaria” con los municipios, y que el gobernador Axel Kicillof es “muy ideológico y que su fanatismo lo hace cerrarse y no se rodea de gente con capacidad de laburo”. Dijo que le hubiese gustado que el ministro de Justicia Julio Alak, candidato a intendente de La Plata por UxP, se exprese por el escándalo “Chocolate”. "Si Patricia (Bullrich) gana la elección vamos a dejar atrás una etapa mala para Argentina", y sobre Javier Milei sostuvo que "me parece que no es un dirigente para estar al frente del país" pero "soy muy respetuoso de los votantes de Milei".

Fuerte enojo con Massa en Paraguay: "Vino, mintió y se fue”

Escándalo

Fuerte enojo con Massa en Paraguay: "Vino, mintió y se fue”

La Cancillería de Paraguay emitió un fuerte tuit de desagrado por presuentas promesas incumplidas del ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa en reciente visita. "Vino, mintió y se fue", reforzó la prensa paraguaya pero además tuvo una réplica en el programa de más audiencia de la mañana radial argentina, "Alquien tiene que Decirlo", por Radio Mitre. "Parece que en Paraguay le sacaron la ficha rápido al gobierno" tuiteó el diputado de Juntos por el Cambio, Martín Tetaz.

Jonatan Viale lapidario: Cristina, Pfizer y los saldos fatales de la pandemia, Cromañón, la inundación de La Plata y Once

Medios y política

Jonatan Viale lapidario: Cristina, Pfizer y los saldos fatales de la pandemia, Cromañón, la inundación de La Plata y Once

Este viernes, en La Nación +, Jonatan Viale abrió su espacio con una contundente editorial en donde repasó con fuerte sentido crítico la negativa del gobierno argentino de no permitir, hace siete meses, el ingreso de Pfizer al país en donde hace cargo directamente a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Las casi cien mil vidas que se perdieron en pandemia, las muertes de Cromañón, Once y las trágicas inundaciones de La Plata en 2013 en función de comportamientos de Cristina.

Hoguera del odio, cacareos, tomatazos y la inexplicable condena a Beatriz Sarlo

La mirada de Jorge Joury

Hoguera del odio, cacareos, tomatazos y la inexplicable condena a Beatriz Sarlo

Hay familias que dejaron de reunirse los domingos, por cuestiones ideológicas. Hay amigos que no se hablan por los mismos motivos. Y cada vez es más dificultoso encontrar la verdad informativa en los medios. Periodismo militante y grandes empresas rendidas a los pies de la pauta oficial de un lado. Opositores encendidos en la otra vereda. Y ahora, la guerra se la trasladan a los escritores. La industria del odio avanza peligrosamente en la Argentina. Una librería llamó a quemar los libros de Beatriz Sarlo. Otra anuncia que no venderá las memorias de Mauricio Macri porque no comulga con sus ideas y lo representó con un tomatazo sobre el rostro del ex presidente. Ambos son signos evidentes de intolerancia y violencia política. El fantasma del fanatismo y la intolerancia de la Alemania nazi campea esa siniestra convocatoria, que en su momento también materializó la última dictadura militar. El brutal ataque con piedras y violencia verbal hacia el Presidente en Chubut, también habla de que la intolerancia social es un virus que se expande.

El intento de toma de la Municipalidad de La Plata por parte de agrupaciones kirchneristas ganó la tapa de los dos diarios líderes del país

Repercusiones

El intento de toma de la Municipalidad de La Plata por parte de agrupaciones kirchneristas ganó la tapa de los dos diarios líderes del país

Tanto Clarín como La Nación publicaron la misma foto en su portada con el intento de toma a la Municipalidad de La Plata por parte de cuatrocientos militantes que responden a agrupaciones kirchneristas portando banderas de la Corriente Clasista Combativa, Movimiento Evita y otras. Asimismo, Municipalidad de La Plata fue tendencia por varias horas en la red social Twitter.

Gobierno argentino pidió a justicia uruguaya que no  le devuelva bienes al sindicalista y empresario Balcedo

Fortuna en juego

Gobierno argentino pidió a justicia uruguaya que no le devuelva bienes al sindicalista y empresario Balcedo

El gobierno argentino intervino en la justicia uruguaya para que no le devuelvan millones de dólares al sindicalista Marcelo Balcedo y a su pareja Paola Fiege, detenidos en Uruguay por presunto lavado de dinero, asociación ilícita y defraudación esos millones de dólares. El pedido es para que no recuperen US$2,5 millones y un fajo de pesos uruguayos que no alcanzarían los US$1500.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS