jueves 21 de septiembre de 2023 - Edición Nº2737

Tag: Cicop

Dos paros del gremio de profesionales de la salud bonaerense CICOP

Anticipo

Dos paros del gremio de profesionales de la salud bonaerense CICOP

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) "resolvió por amplia mayoría dar continuidad a los reclamos en salud con un plan de acción para las próximas dos semanas" con "un paro de 24 horas este jueves 1 de diciembre, con movilización central en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Casa de la Provincia de Buenos Aires-Congreso) y un paro de 24 horas el miércoles 7 de diciembre con acciones locales y regionales".

Un ex presidente de CICOP sostuvo que el desplazamiento de Lozano del Banco Nación "es un nuevo error del Gobierno nacional"

Respaldo al economista

Un ex presidente de CICOP sostuvo que el desplazamiento de Lozano del Banco Nación "es un nuevo error del Gobierno nacional"

El médico Hugo Amor, uno de los ex presidentes históricos del gremio de profesionales de la salud pública bonaerense CICOP, opinó hoy que el desplazamiento de Claudio Lozano del Banco Nación "humildemente pensamos que es un nuevo error del Gobierno nacional, en el camino que viene transitando desde la derrota electoral en las parlamentarias del 2021". Amor es presidente del partido político Unidad Popular (UP) en la provincia de Buenos Aires y Lozano preside el partido a nivel nacional (UP integra el Frente de Todos desde 2019).

Kicillof convocó a CICOP para este jueves, y el gremio de la salud pedirá "justo reconocimiento"

Anticipo

Kicillof convocó a CICOP para este jueves, y el gremio de la salud pedirá "justo reconocimiento"

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) fue convocada por el gobierno de Axel Kicillof a la primera paritaria de 2022 para este jueves 27 de enero a las 15:00 horas, en el marco de la Ley 10.430 (estatales), en tanto que el gremio de profesionales de la salud pública bonaerense ya anticipó que reclamará "un justo reconocimiento para los trabajadores y las trabajadoras de la salud" y solicitará la inmediata convocatoria a su propia paritaria de la Ley 10.471 (carrera profesional hospitalaria) una vez finalizada la discusión actual.

Fuerte denuncia de CICOP por "violencia en guardias, testeo y vacunación" en hospitales bonaerenses en medio de la tercera ola

Sistema "sobrecargado"

Fuerte denuncia de CICOP por "violencia en guardias, testeo y vacunación" en hospitales bonaerenses en medio de la tercera ola

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) advirtió hoy que "en medio de la tercera ola, el equipo de salud no da más", sobre todo en las área de guardia, testeo y vacunación, y en ese contexto exigen "mayor respaldo y reconocimiento a nivel nacional, provincial y municipal" porque son "esenciales para todo menos para los salarios".

Se abrió discusión salarial para profesionales de la salud, y CICOP reclama “reconocimiento y recomposición salarial”

Provincia

Se abrió discusión salarial para profesionales de la salud, y CICOP reclama “reconocimiento y recomposición salarial”

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) expresó hoy mediante un comunicado que "el gobierno provincial reabrió la discusión salarial con los docentes y los estatales, en los dos casos hubo acuerdo con los gremios mayoritarios", y al respecto agregaron que "venimos con un plan de lucha de dos meses, hemos rechazado el cierre unilateral de la paritaria de la ley 10.471 y estamos reclamando su inmediata reapertura".

Profesionales realizan otro paro este viernes con movilización para reclamar a Kicillof diálogo y paritarias

Polémica

Profesionales realizan otro paro este viernes con movilización para reclamar a Kicillof diálogo y paritarias

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) realiza un nuevo paro de 24 horas este viernes 3 de diciembre con movilización en La Plata a las 10:30 horas desde Plaza Moreno a la Gobernación, para reclamar al gobernador Axel Kicillof la “reapertura de paritarias” y “recomposición salarial”. Además, manifestaron preocupación por la nueva variante Ómicron.

El viernes paran los profesionales de la salud bonaerense y marchan hacia la Gobernación

Salarios

El viernes paran los profesionales de la salud bonaerense y marchan hacia la Gobernación

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) realizará un nuevo paro de 24 horas este viernes 3 de diciembre con movilización en La Plata a las 10:30 horas de la Plaza Moreno a la Gobernación, para reclamar al gobernador Axel Kicillof la "reapertura de paritarias" y "recomposición salarial". Además, manifestaron preocupación por la nueva variante Ómicron.

Otro paro de profesionales de la salud y preocupa la negativa de Kicillof para escuchar reclamos del sector

Reclamos

Otro paro de profesionales de la salud y preocupa la negativa de Kicillof para escuchar reclamos del sector

La organización gremial informó que se trata de la quinta semana consecutiva de medidas de fuerza para exigir que el gobernador Axel Kicillof reabra las negociaciones paritarias con el sector que mayor sobrecarga laboral y exposición al riesgo tuvo durante la pandemia. El paro del jueves 18 de noviembre incluirá asambleas en todas las seccionales y el día viernes 19 tendrá lugar un nuevo Congreso de Delegados donde se evaluarán las acciones a seguir en el marco del conflicto. Desde CICOP manifestaron que luego de tanto esfuerzo “es injusto que tengamos que estar reclamando en la calle para ser escuchados”.

CICOP: siguen las medidas de fuerza por reconocimiento al sector de salud y falta de diálogo de Kicillof

Anticipo

CICOP: siguen las medidas de fuerza por reconocimiento al sector de salud y falta de diálogo de Kicillof

El Congreso Provincial de Delegados de CICOP resolvió "por amplia mayoría" dar continuidad a las medidas de fuerza con paros y movilizaciones previstos para los días 12 y 18 de este mes. "Las asambleas que se llevaron adelante en hospitales y centros de salud expresaron su voluntad de sostener con fuerza el reclamo de reapertura de paritarias y por un justo reconocimiento a todo el equipo de salud", informaron.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS