miércoles 27 de septiembre de 2023 - Edición Nº2743

Tag: pymes

Las ventas minoristas pyme se retrajeron 4,1% anual en agosto

Consumo

Las ventas minoristas pyme se retrajeron 4,1% anual en agosto

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron una disminución del 4,1% en agosto en comparación con el mismo período del año pasado. Este descenso representa una tendencia preocupante, ya que se prolonga por ocho meses consecutivos. Además, en el acumulado de enero a agosto se observó una caída interanual del 2,6%. En términos mensuales, las ventas también se contrajeron un 0,5% en relación a julio, según la Confederación Argentina de la Mediana Empres (CAME).

Comerciantes platenses cuestionan a Massa por las formas de implementar bonos o incentivos a personal de pymes y dicen que "no conoce la realidad" del sector

Escenarios

Comerciantes platenses cuestionan a Massa por las formas de implementar bonos o incentivos a personal de pymes y dicen que "no conoce la realidad" del sector

En un comunicado, la Federación Empresaria de La Plata expresa "su desacuerdo en la manera de manejarse del ministro de Economía Sergio Massa con respecto a la decisión de obligar a las pymes a dar bonos o incentivos al personal que, si bien coincidimos en la necesidad de ajustes salariales, no creemos que sea el modo de hacerlo. Para eso están las paritarias que se vienen dando continuamente y ajustando el salario según la inflación".

Brusca caída de la industria pyme en julio: 3.2%

Datos

Brusca caída de la industria pyme en julio: 3.2%

Por segundo mes consecutivo, la industria manufacturera pyme se retrajo. En el mes de julio presentó una variación negativa de 3,2% frente al mismo mes del año anterior, y 2,6% en la comparación con junio. Fue un mes atípico, marcado por la dinámica electoral, que afectó la normalidad de muchas empresas. Por ejemplo, el 54% de las firmas consultadas declararon más problemas para reponer stocks que en el mes de junio, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Según CAME, la industria pyme se retrajo 0,6% anual en junio

Informe

Según CAME, la industria pyme se retrajo 0,6% anual en junio

La industria manufacturera pyme mostró una desaceleración en junio de 2023, cayendo un 0,6% en comparación con el mismo mes del año pasado y un 0,9% en relación con el mes anterior. Este descenso continúa una tendencia que comenzó en diciembre último, pero la industria aun así pudo cerrar el primer semestre del año con un crecimiento de 1,2% en comparación con igual periodo del año pasado, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Massa fustigó la dolarización, y planteó debate entre desarrollo y especulación

Pymes

Massa fustigó la dolarización, y planteó debate entre desarrollo y especulación

El ministro de Economía, Sergio Massa, fustigó hoy la propuesta de dolarización planteada desde algunos sectores de la oposición, entre ellos el diputado libertario Javier Milei, al sostener que apunta a "salarios de 100 dólares y dólares a 1.900 pesos", y advirtió que, "en definitiva, lo que entra en debate cada vez que hay un proceso electoral es "una economía para el desarrollo versus una economía para la especulación".

Se firmó la paritaria mercantil: 19.5% en tres tramos no acumulativos

Costo de vida

Se firmó la paritaria mercantil: 19.5% en tres tramos no acumulativos

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron el acuerdo paritario 2023 para la actividad mercantil. Las partes pactaron un incremento salarial de 19,5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de marzo de 2023, con todos los aumentos oportunamente acordados.

Alternativas de financiamiento del Banco Nación para hacer crecer tu negocio o emprendimiento

Pymes

Alternativas de financiamiento del Banco Nación para hacer crecer tu negocio o emprendimiento

Uno de los primeros pasos para hacer crecer un negocio, emprendimiento o ampliar la capacidad de un comercio, es la búsqueda de financiamiento. La decisión de tomar un crédito requiere contar con un objetivo definido en el cual invertir el dinero y el impacto comercial que tendrá en tu actividad o emprendimiento. Este indicador es clave porque este flujo de fondos o mejoras permitirá cumplir con el pago de las cuotas del préstamo. Para tal fin, el BNA dispone de diferentes alternativas de préstamos productivos para financiar a esos sectores económicos.

CAME destaca el título de la selección argentina, pero a las pymes las perjudica el feriado nacional

Cuestionamiento

CAME destaca el título de la selección argentina, pero a las pymes las perjudica el feriado nacional

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destaca la importancia del título obtenido ayer por la selección argentina, pero manifiesta su malestar ante la decisión del Gobierno nacional de decretar feriado nacional. "Estamos a cuatro días de la Navidad, que es una de las fechas comerciales más importantes en el año. Un feriado en todo el país perjudica las ventas de las pymes comerciales", dijo el presidente de CAME, Alfredo González.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS