sábado 02 de diciembre de 2023 - Edición Nº2809

Tag: delitos

"No es justo que maten a una niña por un celular que no servía y 100 pesos", dijo abuelo de Morena

Lanús

"No es justo que maten a una niña por un celular que no servía y 100 pesos", dijo abuelo de Morena

Un abuelo de Morena Domínguez, la niña de 11 años que murió a raíz de las graves lesiones que sufrió tras ser asaltada y arrastrada por motochorros que le robaron sus pertenencias cuando llegaba a la escuela en el partido bonaerense de Lanús, dijo hoy que "no es justo que maten a una niña por un celular que no servía y 100 pesos" y pidió que los acusados "se pudran en la cárcel".

Santa Fe: la provincia con mayor tasa de homicidios y con bajo presupuesto en seguridad

Tesis académica

Santa Fe: la provincia con mayor tasa de homicidios y con bajo presupuesto en seguridad

La Escuela de Gobierno de la Universidad Austral distinguió la tesis de Alejo Martín Bonfiglio, magíster en Políticas Públicas por la Universidad Austral, quien diseñó un programa de despliegue de fuerzas de seguridad destinado a combatir la inseguridad en Rosario. Impulsada por la situación en esta ciudad, la tasa de homicidios de la provincia de Santa Fe duplica la tasa nacional. En paralelo, el presupuesto de seguridad provincial aprobado por la legislatura es considerablemente menor a otras provincias que tienen tasas de homicidios más bajas.

La Provincia y el Municipio ante la inseguridad

Punto de vista

La Provincia y el Municipio ante la inseguridad

La acción del Estado para controlar la inseguridad debe estudiar todos los aspectos que coadyuvan para agravar este problema. La provincia y el municipio deben utilizar todas las herramientas a su alcance para mejorar la situación. El gobierno tiene que activar la participación de todos los ministerios en la tarea. Hay que lograr una movilización de los recursos materiales y humanos para el objetivo. El Jefe de Gabinete puede asumir la coordinación central. Algunas cuestiones son destacables.

Mapa del Delito: en 2021 los delitos en CABA disminuyeron "entre 50% y 26%"

Estadísticas seguridad

Mapa del Delito: en 2021 los delitos en CABA disminuyeron "entre 50% y 26%"

El Mapa del Delito 2021 refleja las estadísticas más bajas en esa materia desde 1995 (el primer año del que se tienen registros). Es el resultado del Plan Integral de Seguridad Pública que lleva adelante el GCBA para que los vecinos y quienes visitan la Ciudad todos los días lo hagan de manera más segura. A lo largo del 2021, la mayoría de los índices delictivos disminuyeron entre 50% y 26%, según la estadística del Plan Integral de Seguridad Pública.

La vida cotidiana: Vivir con miedo, vivir sin libertad y el pedido de auxilio

La semana que pasó

La vida cotidiana: Vivir con miedo, vivir sin libertad y el pedido de auxilio

Hoy es un buen momento para reflexionar y ver cómo nuestro metro cuadrado es invadido, y cómo somos amenazados todo el tiempo por delincuentes que tienen más derechos que los vecinos comunes. Vivimos con miedo a morir por un hecho violento generado desde la inseguridad, vemos cómo la política no tiene capacidad de respuestas para soluciones institucionales, y nos surgen necesidades de planteos extremos. Lo más seguro es que tengamos una sola vida, y ¿por qué no podemos vivirla libremente?. ¿Nuestros derechos humanos dónde quedaron?. Además, la economía de todos los días, la inauguración de sesiones ordinarias por parte del intendente Julio Garro, y algunas cosas más.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS