
Carrera espacial
Cohete comercial chino CERES-1 Y7 lleva siete satélites al espacio
(Xinhua) El cohete, de carácter comercial, partió a las 12:03 (hora de Beijing) con los artefactos, incluido el Xiguang-1 01.
Carrera espacial
(Xinhua) El cohete, de carácter comercial, partió a las 12:03 (hora de Beijing) con los artefactos, incluido el Xiguang-1 01.
Espacio
(Xinhua) China envió al espacio hoy miércoles, desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan en la provincia de Shanxi, un nuevo satélite cuya misión será buscar la reducción de desastres.
UNLP
El USAT I, nombre del Satélite Universitario ideado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) pasó con éxito la Revisión Crítica de Diseño (CDR), un paso fundamental para dar inicio a su construcción. El trabajo fue presentado por un equipo multidisciplinario y evaluado por especialistas del campo aeroespacial. Su lanzamiento está previsto para el 2023. Entre sus funciones podrá realizar observaciones atmosféricas o del suelo.
Espacio
El presidente Alberto Fernández consideró que los argentinos "cuentan con más soberanía", al destacar el lanzamiento este jueves al mediodía del primer satélite en miniatura de origen argentino, llamado "General San Martín"; subrayó que "permitirá conectar y ampliar el acceso a internet", y felicitó la grupo que desarrolló el artefacto por su tarea, en una comunicación directa con Mar del Plata, donde se encuentran las empresas que lo construyeron.
A la tarde retorna el servicio
Según un estudio de la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata, desde el 16 de noviembre se podía saber que había una amenaza palpable de “manchas” en el Río de La Plata. El 21 las algas se encontraban en Punta Lara. Según ABSA, a la tarde vuelve el servicio. Según un informe de la Municipalidad de La Plata, el día 16 se observan sobre la costa de la ciudad de Buenos Aires. Y hacia el día 20 se acercan a la región. El 21 ya se encontraban sobre las costas de Punta Lara.
Orgullo nacional
El satélite argentino de observación con microonadas Saocom 1B fue lanzado a las 20:19 de nuestro país a bordo de un cohete Falcon 9, de la firma Space-X, desde la base de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos y esta noche se encontraba estabilizado en su órbita a la espera de desplegar su antena radar de 35 metros cuadrados.
SAOCOM 1A
El lanzamiento del satélite SAOCOM 1A que fue construido por argentinos fue postergado por algunos días a pedido de la empresa a cargo del vehículo que lo pondrá en órbita para continuar con las pruebas técnicas para garantizar el éxito de la misión.