
Cierres
El índice S&P Merval subió 0,12% y acumuló una mejora de 1,28% en la semana
El índice S&P Merval subió hoy 0,12%, con lo que a lo largo de la semana acumuló una mejora de 1,28%.
Cierres
El índice S&P Merval subió hoy 0,12%, con lo que a lo largo de la semana acumuló una mejora de 1,28%.
Mercados
La cotización del dólar oficial cerró hoy en $ 102,30 en promedio, con una suba de dos centavos en relación con la jornada de ayer y un incremento de 24 centavos en la semana, con lo cual acumuló una ganancia de 0,23% desde el viernes pasado.
Contrapoder
Hoy más que nunca queda claro que a Alberto Fernández lo pusieron en el lugar más alto del podio del FdT, pero no tiene liderazgo ni peso en las decisiones estratégicas. Cristina Kirchner, su creadora, ha encontrado la manera de gobernar el país desde las sombras y con bajo perfil. Lo hace desde la provincia de Buenos Aires, donde está su principal base electoral y su gran operador, el gobernador Axel Kicillof. Desde allí le hace marcar el paso a todos e impone un plan para tratar de ganar las elecciones legislativas. Ella ha comprendido que el miedo a perder es sabio y la unidad del peronismo es la matriz para encarar la temporada electoral lo mejor que se pueda pese al frío polar de la economía.
Clima
Este lunes se presenta en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense con probabilidad de tormentas fuertes hasta la tarde y lluvias aisladas hacia la noche, vientos del sector norte rotando al sur y una temperatura de 17 grados de mínima y 27 de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La semana que pasó
Los primeros días de enero estuvieron cargados de incertidumbre. El comercio local manifestó de nuevo su asfixia porque esperaba un Reyes diferente con más consumo, pero sin embargo la decepción llegó pronto. Un posible cierre de actividad más amplio que el que se instrumenta desde mañana podría ser letal, sobre todo para la gastronomía y el incipiente turismo que se prepara. Al final de la columna, un anuncio.
BCRA terminó con saldo a favor
El dólar para la venta al público cerró a $ 83,20 en promedio, con un alza de 21 centavos respecto a la víspera, mientras que en la semana avanzó 46 centavos, con un incremento de 0,55%.
Cotizaciones
El dólar para la venta al público cerró a $ 77,39 en promedio, con un descenso marginal de dos centavos respecto de la víspera, mientras que en la semana avanzó 48 centavos (+0,62%).
La semana que pasó
Los tiempos próximos exigen ideas atrevidas porque habrá déficits por todas partes, urgencias en el territorio y una economía demasiado chica. A diferencia de otros países que van a reaccionar rápido en la pos pandemia, Argentina tendrá una caída de entre 12 y 15 puntos. El Municipio debe advertir esa situación y trabajar en su reconversión. Hay con qué hacerlo y esa es la parte positiva.
Cotizaciones
El dólar para la venta al público cerró hoy a $73,55 promedio, con un incremento marginal de dos centavos respecto de la víspera, y en la semana avanzó 48 centavos (+0,65%).
Mercados
El dólar para la venta al público cerró hoy a $ 70,06 promedio, con una suba marginal de un centavo respecto de la víspera, y en la semana avanzó 44 centavos (+0,63%).
Leandro Marcarian
Una semana cargada de noticias en referencia al dólar ´blue´, que se da en paralelo con incertidumbres y tensiones económicas de las más diversas. Para el economista Leandro Marcarian nada de lo que pase en el país con el valor del ´billete verde´ es sorpresivo, y todo responde a causas razonables. Alertó sobre el futuro de la economía, y a errores para preparar la recuperación.
Panorama
El principal indicador de la Bolsa de San Pablo, el índice Bovespa, retrocedió hoy 5,51% y puso fin a tres jornadas consecutivas de ganancias que llevaron a la plaza brasileña a cerrar con un alza semanal de 9,48%, en medio de la crisis del coronavirus.
Panorama
La cotización del dólar contado con liquidación (CCL) se ubicó hoy casi a la par del dólar con impuesto PAIS, tras estar varios puntos por debajo en las semanas previas, en un contexto en el que la demanda mostró mayor intensidad en algunas jornadas, en las que el Banco Central debió salir por primera vez en lo que va de la actual gestión a vender divisas.
Pizarra
El dólar para la venta al público cerró hoy a $62,96 promedio, con una baja marginal de dos centavos respecto de ayer, el mismo valor que perdió en en la semana, como resultado de las compras del Banco Central, según apuntaron operadores de mercado.
Panorama
El dólar para la venta al público cerró hoy a $62,98 promedio, con una baja de dos centavos, mientras que en la primera semana del año retrocedió un centavo.
Anticipo
El dólar para la venta al público cerró hoy en $ 62,99 promedio, con una baja de ocho centavos respecto de ayer, y en la semana perdió ocho centavos.
Radio
Este sábado, de 9 a 11, llega una nueve edición de “Decisión 96, la política en vivo”, por Radio 96.7 de La Plata con la conducción de Fabricio Moschettoni, la participación de Marisa Figini y la producción y técnica de Leonel Chiappe.
Mercados
El dólar para la venta al público subió hoy 1,23% y cerró a $45,169 promedio, en tanto en el balance semanal retrocedió 2,07%.
Mercados
El dólar para la venta al público cerró con un incremento marginal a $46,124 promedio, mientras que en la semana su cotización permaneció prácticamente neutro (+0,05%).
Panorama
El dólar bajó 0,43% y cerró a $ 46,062 promedio para la venta al público con un dólar global más calmo, mientras que en el balance semanal retrocedió 0,30%, en tanto que en el segmento mayorista bajó 0,60% y finalizó a $ 44,82, y en la semana cayó 0,40%.