martes 30 de mayo de 2023 - Edición Nº2623

Tag: Ciudad de Buenos Aires

Hotelería en la Ciudad: Buenos Aires tuvo el promedio de ocupación más alto de los últimos 10 años

Datos

Hotelería en la Ciudad: Buenos Aires tuvo el promedio de ocupación más alto de los últimos 10 años

La ciudad de Buenos Aires continúa por la senda de la recuperación en materia turística. Tras la pandemia, aumentó la cantidad de turistas nacionales alojados en hoteles en la Ciudad y la tasa de ocupación hotelera fue la más alta de los últimos 10 años. La ocupación hotelera promedio de 2022 fue del 60%, y superó los récords históricos de 2017, 2018 (59%) y 2019 (58%); y se registraron picos de ocupación durante los recitales de Coldplay (92%), Semana Santa (91%) y el Lollapalooza (82%). Cabe destacar también que en 2022 se hospedaron 2.4 millones de turistas nacionales, 60 mil más que en el 2019.

Tránsito intenso en los accesos a CABA y subte A con servicio limitado por Asamblea Legislativa

Panorama

Tránsito intenso en los accesos a CABA y subte A con servicio limitado por Asamblea Legislativa

(Télam) - El tránsito en las autopistas y principales avenidas de acceso a la ciudad de Buenos Aires se presenta esta mañana con marcha intensa, en tanto el servicio del subte de la línea A brinda un servicio limitado entre las estaciones San Pedrito y Plaza Miserere por el operativo de seguridad desplegado con motivo de la apertura de sesiones del Congreso nacional y la Legislatura porteña.

El ex zoológico de la Ciudad de Buenos Aires trabaja con la provincia de Buenos Aires y otras 15 provincias en la conservación de especies en peligro

Ambiente

El ex zoológico de la Ciudad de Buenos Aires trabaja con la provincia de Buenos Aires y otras 15 provincias en la conservación de especies en peligro

El Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires (ex zoológico) trabaja con instituciones, universidades y organismos oficiales de 16 provincias argentinas en distintos programas de conservación de especies autóctonas, como los antílopes que fueron llevados a la Reserva Estación de Cría de Animales Silvestres, en la provincia de Buenos Aires. En total, ya derivó más de 900 animales y devolvió otros 2.000 a sus hábitats naturales en distintos lugares de la geografía argentina.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias