
ANSES: Abogados previsionalistas se movilizarán este viernes por demoras en la atención
Será en todo el país. En La Plata recibieron el apoyo del Colegio de Abogados.
Será en todo el país. En La Plata recibieron el apoyo del Colegio de Abogados.
Informe
La Moratoria 2020 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) generó 1,2 millones de planes de pago que permitieron regularizar $533.000 millones en deuda impositiva, previsional y aduanera vencida, según informó el organismo.
La mirada de Jorge Joury
En un país donde los jubilados no se cansan de perder y 4 millones cobran la mínima de 19 mil pesos, la vicepresidenta, también ex presidenta y viuda de un presidente, Cristina Fernández de Kirchner, percibirá dos millones de pesos por mes. Para que se tenga una real dimensión de esa avalancha de dinero, se trata del equivalente a 100 veces la jubilación mínima. Podría ser un récord para el Guinness, ya que se habla del pago de una retroactividad de 100 millones de pesos. La cifra realmente obscena, en otro país desataría un huracán de críticas. Pero en la Argentina, la dimensión ética de la política una vez más queda sepultada bajo las oscuras aguas de la protección corporativa de una clase dirigencial que piensa más en sí misma y no le importa alejarse de la gente cuando se trata de engordar los bolsillos.
Congreso Nacional
El plenario de comisiones de Previsión y de Presupuesto de la Cámara de Diputados retomará hoy a las 10 el análisis del proyecto que modifica la fórmula de movilidad jubilatoria con el debate interno entre los legisladores, que mañana buscarán dictaminar sobre la iniciativa.
AFIP
El Gobierno extendió el plazo de adhesión a la moratoria impositiva y previsional hasta el 15 de diciembre próximo, a través del decreto 966/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial.
La mirada de Jorge Joury
Quedó en claro que la movilización del 17 no fue de ningún partido político. Sin partidocracia mediante, la gente se expresó y fue la gran protagonista de un reclamo, no solo fue contra la reforma judicial. Afloraron además otras deudas pendientes con la sociedad, como la que el Estado tiene con los jubilados. Hubo hasta carteles en lenguaje inclusivo que señalaban con ironía : "Los jubilades no somos boludes" (ver foto). Seguramente lo que duele son los $42 por día de aumento que se le acaba de otorgar para septiembre al sector pasivo, frente a obscenidades como las que a un ex vicepresidente con prisión domiciliaria como Amado Boudou se le pague una pensión vitalicia de $400 mil y que un ex juez de la Suprema Corte como Eugenio Zaffaroni, perciba un mensualmente por su retiro $850 mil.
Servicios
Los jubilados y pensionados con Documento Nacional de Identidad finalizado en 9 y cuyos haberes no superen los $17.859 podrán cobrar hoy el haber correspondiente a mayo en las sucursales bancarias por ventanilla.
Punto de vista
La discusión sobre tema apunta a lo ilegítimo, antijurídico e irrazonable por más que se intente enmarcarlo en un análisis jurídico constitucional más que en un análisis conceptual; no debemos confundirnos, es una temática política económica tributaria, porque estamos hablando básicamente de que si un jubilado en la Argentina, que cobra todos los meses un ingreso denominado "jubilación", tiene que pagar o no el impuesto a las ganancias.