
El Salvador
Bukele concentra más poder, en base al manejo de la Corte Suprema y el Congreso
La reciente aprobación por parte del Congreso de El Salvador de la reforma penal que prevé castigos de hasta 15 años de prisión por la difusión de mensajes de pandillas en medios de comunicación, a propuesta del presidente Nayib Bukele, constituye, además de una "mordaza" para la prensa, como la calificaron las organizaciones del sector, un escalón más en las políticas de concentración de poder y de cerrojos a voces críticas motorizadas por el Ejecutivo.