jueves 07 de diciembre de 2023 - Edición Nº2814

Tag: balance

Temporada 2023: entre diciembre y enero viajaron 20,3 millones de turistas que gastaron $ 803.789 mil millones, según CAME

Balance

Temporada 2023: entre diciembre y enero viajaron 20,3 millones de turistas que gastaron $ 803.789 mil millones, según CAME

Durante la segunda quincena de diciembre y el mes de enero viajaron 4,1% más de turistas que en el mismo período de la temporada 2022. A su vez, los gastos realizados por los turistas se incrementaron un 19,1% en términos reales. Con 680 mil turistas extranjeros continúa en alza el turismo receptivo, según informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Empresarios bonaerenses observan una leve mejoría en algunos rubros pero futuro incierto

Sector privado

Empresarios bonaerenses observan una leve mejoría en algunos rubros pero futuro incierto

La crisis sanitaria y la incertidumbre macroeconómica siguen afectando a los diferentes sectores de la producción. La industria no es ajena a esta realidad, propia de la coyuntura que transitan la Argentina y el mundo. La Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la rama industrial de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), presentó un informe del sector industrial correspondiente a junio de 2021, donde se advierte una leve mejoría en ciertas áreas. Por ejemplo, los patentamientos en el sector automotriz y el sector de la construcción. También hay un estancamiento en baja con relación al consumo interno y las exportaciones; y una continuidad en la caída del financiamiento.

Desventuras de un rey sin corona y  la inquietante confusión del liderazgo

La mirada de Jorge Joury

Desventuras de un rey sin corona y la inquietante confusión del liderazgo

La política tiene galpones llenos de promesas incumplidas."Si hubiera dicho lo que iba a hacer, no me habrían votado", admitió Carlos Menem. Alberto Fernández, en cambio, no reveló aún el código que debe utilizarse para descifrar su gobierno. Ha pasado un año de gestión y no deja en claro qué es lo que quiere hacer con el país. Le dijo al “Financial Times” que no cree en los planes económicos. Esa debe ser la explicación para que, el ministro Martín Guzmán nunca haya presentado el “plan macroeconómico integral” que insiste en que el país necesita. Guzmán se ha mostrado hasta ahora como un negociador de la deuda externa y no como un ministro de Economía. Mientras, la inflación sigue indomable y el peso viene por el tobogán en caída libre demoliendo el poder adquisitivo de la gente.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS