
Córdoba
El presidente Fernández remarcó que hay que "recuperar rápidamente" el salario real
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que hay que "recuperar rápidamente el salario real", que perdió 20 puntos entre el período 2015-2019.
Córdoba
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que hay que "recuperar rápidamente el salario real", que perdió 20 puntos entre el período 2015-2019.
Casa Rosada
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, junto con la secretaria de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Valeria Zapesochny, se reunieron esta mañana en el Salón de los Científicos de la Casa de Gobierno con el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Martín Galdeano, el vicepresidente primero, Daniel Herrero, y representantes de la Comisión Directiva de la entidad para analizar el crecimiento del sector, que el año pasado aumentó sus exportaciones en un 88%, y los planes a futuro para potenciar el desarrollo de la industria automotriz en el país.
Reactivación
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sostuvo hoy que las normas consensuadas con empresas privadas y sindicatos de la industria automotriz permiten estimar que habrá US$ 5.000 millones de nuevas inversiones, que derivarán en "más producción, más empleo y más exportaciones".
Impuestos
Las exportaciones incrementales de las terminales automotrices, es decir las que este año superen los niveles de 2020, no pagarán retenciones como parte del esquema de incentivo acordado del Gobierno nacional con la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), lo que resultará de alto impacto para el sector que destina a los mercados externos más del 50% de su producción.
Recuperación
La producción de vehículos en Brasil bajó un 36,2% en julio en comparación con el mismo mes de 2019, pero tuvo un significativo avance, del 73%, frente a junio pasado, dando señales de recuperación en medio de la pandemia, informó la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea).
Crisis
Pese a las restricciones del Gobierno que prohibió los despidos por 60 días, varias empresas hicieron caso omiso y dieron de baja empleados, suspendieron, recortaron salarios y se atrasaron en los pagos de los sueldos.
Anticipo
La Corte Suprema de Justicia de la Nación intervino para definir la competencia en la demanda civil iniciada por 7.000 fueguinos contra ocho empresas automotrices (Fiat, Ford, General Motors, PSA -Peugeot y Citroën-, Renault, Volkswagen, Toyota y Honda) por la devolución de importes supuestamente mal cobrados cuando compraron los vehículos, en lo que constituye el juicio colectivo más numeroso de la historia de Tierra del Fuego.
Gobierno y cámaras
El Gobierno presentará mañana junto a las cámaras y sindicatos un plan para el desarrollo de la industria automotriz que tiene como antecedente la "Propuesta para la transformación y sostenibilidad del Sector Automotor" elaborada por esas entidades a lo largo de este año.
Junio O KM
Las automotrices comenzaron a ofrecer desde hoy más de 230 modelos de vehículos 0 km con descuentos de hasta $232.000 sobre los precios de lista, dentro del acuerdo que las terminales alcanzaron con el Gobierno para promover las ventas del sector.
Crisis global
El fabricante de automóviles Ford confirmó hoy su intención de cerrar en 2020 su planta de Bridgend, en el Reino Unido, y adelantó la eliminación por etapas de los 1.700 empleos desde septiembre del año próximo.
Anuncio
El Gobierno nacional y la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) lanzaron hoy el programa “Junio 0km”, para promover durante 30 días la venta de automóviles cero kilómetro con descuentos de entre $50.000 y $90.000 en el precio de venta al público, además de fijar otras medidas impositivas destinadas a aliviar al sector.