sábado 09 de diciembre de 2023 - Edición Nº2816

Tag: radio

"Se ve paridad, en medio del desconcierto", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"Se ve paridad, en medio del desconcierto", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

"Hoy la foto de la realidad muestra a una ciudadanía desconcertada y con miles de personas que no saben a quién votar. Pero a través de las encuestadoras, se habla de un escenario de paridad en intención de voto y de final abierto entre los candidatos. Unos pocos, son los que sostienen que Sergio Massa lleva la delantera por haber ganado en la primera vuelta. En ambos búnkeres se habla de un "empate técnico" y se preparan para ir en busca de los que no los votaron, para hacer la diferencia". Así lo señaló el periodista Jorge Joury durante el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV.

" A rezar, que el cuarto oscuro es un enigma",  dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

" A rezar, que el cuarto oscuro es un enigma", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"El domingo próximo puede ganar cualquiera. Es la elección más impredecible de la historia. Nadie se anima a levantarle el brazo a ninguno de los candidatos, porque las diferencias son mínimas. Además, esta semana todavía puede jugar el factor sorpresa e inclinar la balanza. Las tres posibilidades están sobre la mesa: que gane Javier Milei en primera vuelta. O que el ballotage sea entre él y Sergio Massa o con Patricia Bullrich y que el ministro de Economía quede afuera de la gran final. Todas las posibilidades están en el bolillero. También el factor miedo puede que le juegue en contra Milei y le acerque a Bullrich las fichas para ganar". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV.

"Debate pobre y sin la bomba Insaurralde", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"Debate pobre y sin la bomba Insaurralde", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

"El debate presidencial dejó sabor a poco y no arrojó diferencias sustanciales entre los candidatos. Tampoco explotó con todo la bomba Insaurralde, que era letal para Massa.Los candidatos se esforzaron más en cuidar más lo propio. Hicieron apenas algunos guiños fuera de caja. Lo que se observó fue un tono contenido, previsible, con pocos cruces fuertes a excepción de algunas frases picantes". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.

La editorial de Alfredo Leuco en Radio Mitre: Juntos por el Cambio Avanza

Otras voces

La editorial de Alfredo Leuco en Radio Mitre: Juntos por el Cambio Avanza

El periodista Alfredo Leuco, en Radio Mitre, consideró: "más que la libertad, es Juntos por el Cambio el que avanza. El partido de Javier Milei, por el contrario, está estancado porque encontró su techo. Algunos se atreven a decir que incluso Milei está perdiendo puntos por dos motivos muy claros. Su concubinato con uno de los sindicalistas millonarios más jurásicos de la casta como Luis Barrionuevo y la confirmación de que, a la hora de gobernar, en las provincias, casi no acusa peso en la balanza".

"Lo que rugió es el hartazgo social", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y PInamar TV

Análisis radial

"Lo que rugió es el hartazgo social", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y PInamar TV

"La elección que pasó deja una serie de mensajes para analizar entre líneas, principalmente que rugió el voto bronca a favor de Javier Milei.De esta manera, el nuevo león de la política recogió todas las ganancias de esta suerte de "que se vayan todos" que se expresó a través del voto. Y otro dato a destacar, es que una vez más fallaron de manera contundente los encuestadores ". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 Coast y Pinamar TV.

Se puede definir en primera vuelta", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

Se puede definir en primera vuelta", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"Las próximas elecciones presidenciales pueden llegar a definirse en primera vuelta ante la sangría de votos que viene sufriendo Javier Milei por la multiplicidad de denuncias que se están produciendo en todo el país por la supuesta venta de candidaturas en las listas". Así lo señaló el periodista Jorge Joury durante el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.

"El peronismo trata de reciclarse", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"El peronismo trata de reciclarse", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

"El oficialismo sabe que la pelea electoral que viene va a ser extremadamente dura y para no volver al llano, ya comenzó a dar vuelta la página, dejando de lado todas las rencillas internas. La idea es encolumnarse en una unidad, que aunque sea ficticia, le sirve para mantener viva la llama del triunfo. También a lo que se apunta es a sacar tajada de la guerra interna que se registra en Juntos por el Cambio. Ahora puso en marcha un proceso de ordenamiento del espacio político y ya no se escuchan ni se leen las críticas impiadosas de Andrés “Cuervo” Larroque a Alberto Fernández, ni las que los principales dirigentes del kirchnerismo lanzaban a la manera misiles sobre la Casa Rosada". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV.

"Luz roja por la seguridad de Kicillof", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"Luz roja por la seguridad de Kicillof", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"La gente está demostrando hartazgo hacia la política y eso se vio reflejado durante el incidente que le tocó vivir al gobernador Axel Kicillof en la localidad de Brandsen. Por esta situación, en la gobernación se dispararon todas las alarmas, ya que hubo una falla evidente en el aparato de seguridad. Fue después que una vecina de ese distrito lograra con facilidad y sin que nadie se lo impidiera, llegar frente al micrófono donde estaba hablando el mandatario para señalar que el gobierno aplaudía la polenta y faltaban médicos en el hospital local Francisco Caram". Así lo señaló el periodista Jorge Joury durante el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV. 

"Un acto con costo obsceno en un país pobre", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"Un acto con costo obsceno en un país pobre", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"Hoy deberíamos estar celebrando la formación del primer gobierno patrio en la Argentina, debido a que un 25 de mayo de 1810, se estableció la Primera Junta, conformada por representantes designados por el Cabildo, que destituyó al virrey Cisneros que gobernaba en nombre del rey español Fernando VII. Pero lamentablemente, el kirchnerismo se adueñó de la Plaza de Mayo, para festejar los 20 años de su nacimiento en un acto de un costo multimillonario". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo, por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV.

"Sopapo para Milei y premio para Morales",  dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

Elecciones provinciales

"Sopapo para Milei y premio para Morales", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

"Como era de esperarse y según marcaban las encuestas, los oficialismos tuvieron un feliz domingo al triunfar con comodidad en Jujuy, La Rioja y Misiones. Las tres provincias votaron al próximo gobernador y vice, además de otros cargos locales. Pero la perla negra fue para el libertario Javier Milei, que recibió un duro sopapo en La Rioja, al poner en disputa a su candidato Martín Menem, portador de un apellido histórico". Así lo señaló el periodista Jorge Joury durante el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.

"No hay Presidente y ahora mueve Cristina", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis

"No hay Presidente y ahora mueve Cristina", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"Alberto Fernández aceptó la realidad y se puso definitivamente el traje de "pato rengo". Ya es un ex presidente en funciones. Es decir, una suerte de títere que volvió a la valija. Ahora, definitivamente vacío de poder deberá ingeniárselas para sobrevivir hasta el 10 de diciembre, en medio de una crisis con fuertes rumores de devaluación y hasta especulaciones sobre el anticipo de la entrega del poder. Alberto estiró hasta donde pudo, pero quedó acorralado en su propia telaraña de contradicciones, con un dólar imparable que le marcó un fin de ciclo". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV.

"Malas noticias para el FdT y Kicillof", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"Malas noticias para el FdT y Kicillof", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"En rigor y por el brazo ejecutor de la realidad, la mayoría de las encuestas anticipan una derrota electoral histórica para el Frente de Todos en las próximas elecciones y hasta la provincia de Buenos Aires está en riesgo. Todo tiene que ver con el desencanto de la gente ante la falta de una salida por la crisis económica, la inflación imparable, los altos índices de pobreza y la falta de un plan para combatir la inseguridad y el narcotráfico. A esta altura del año y seguramente con un 7% de alza en el costo de vida que se espera para marzo, los niveles de inflación anual ya marca el 110%". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por FM 98.9, Coast y Pinamar TV.

"Las medidas de Massa y negocios oscuros",  dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"Las medidas de Massa y negocios oscuros", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"No peligran los depósitos bancarios, tampoco habrá corrida en la plaza financiera, ni habrá corralito. Lo que hizo Sergio Massa en las últimas horas es volver a sacar un conejo de la galera para gambetear la falta de dólares. El Ministerio de Economía ahora aplicará un paquete de medidas para bajar el stock de deuda extranjera del sector público y darle mayor liquidez al mercado de dólares financieros para estabilizar la brecha cambiaria". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV.

"El conurbano puede ser narco como Rosario",   advirtió Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"El conurbano puede ser narco como Rosario", advirtió Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

"Hay que empezar a levantar la guardia, porque hay datos que aterran sobre el avance del narcotráfico en el territorio bonaerense. Un dato relevante es que uno de cada tres hogares del conurbano detecta la venta de drogas en su barrio, según un informe de la UCA. La jueza Sandra Arroyo Salgado también alertó que ese territorio puede convertirse en la nueva Rosario si no se actúa con rapidez. "Lo venimos advirtiendo que hay una cartelización en el país. El narcotráfico trasciende un municipio, una provincia o hasta un país", destacó la magistrada. Y señaló que compra voluntades en lo más alto del poder: "hay protección política y cobertura judicial". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.

"El negocio oscuro con las embarazadas rusas",  reveló Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"El negocio oscuro con las embarazadas rusas", reveló Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"Las actuales investigaciones obligan a pensar de que se está detrás de otra pista firme para determinar que las mafias en la Argentina no descansan. El caso de las embarazadas rusas retenidas en Ezeiza dejó al descubierto el accionar oscuro de organizaciones que traen al país chicas, casi todas de 20 años, para dar a luz aquí y conseguir la nacionalidad argentina en tiempo récord. En la entretela de esta maniobra hay abogados y algunos jueces que operan en las sombras. Las estadísticas de la Dirección de Migraciones marcan que durante 2022 llegaron a la Argentina unas 10.500 mujeres rusas, de las cuales la gran mayoría, 7500, volvieron a su país antes del mes y medio y nunca regresaron".Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.

"Macri ya tiene en mente a su posible heredero", señaló Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"Macri ya tiene en mente a su posible heredero", señaló Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"Hay quienes tienen plena convicción en el PRO, que Mauricio Macri finalmente no será candidato y ya tiene en mente a su sucesor. Aunque por lo bajo deje en suspenso a su entorno, diciendo que definirá a fines de marzo o abril, si es o no candidato, quienes lo conocen creen que lo hace para tener centralidad y para que todos busquen de manera permanente sus consejos y su bendición como jefe del espacio. Pero en su entorno están convencidos que finalmente, va a desistir de aspirar a un nuevo inquilinato en la Casa Rosada. Sabe que la única posibilidad de que vuelva a salir a la cancha, es que se vea forzado porque lo haga Cristina Kirchner, pero cree que eso no va a suceder y que la vicepresidenta va a terminar encabezando la lista a senadores por la Provincia. Entonces, ayudará a encontrar al mejor heredero entre Horacio Rodriguez Larreta y Patricia Bullrich, en una interna donde jugarán también radicales como Gerardo Morales o Facundo Manes".

"El FdT se amotina con Cristina y empezó a hacer agua", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"El FdT se amotina con Cristina y empezó a hacer agua", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

"Ya nadie duda que el liderazgo de Cristina Kirchner viene cuesta abajo. Es evidente que el FdT ya no tiene músculo político y las peleas internas son la muestra de un desgaste que inexorablemente avanza hacia su desintegración. A Cristina ahora se le anima y la torea hasta Victoria Tolosa Paz, una ministra sin luz propia, pero de carácter fuerte que responde al albertismo. Ella lo paró en seco al ministro del Interior, Wado De Pedro, cuando cuestionó a Alberto por “falta de códigos” por no haberlo invitado a la reunión con Lula donde se habló de derechos humanos. Tolosa Paz, sabiendo que es uno de los preferidos de CFK, no dudó en mandarle un misil y lo emplazó a que defina “si está adentro o afuera del Gobierno”. Así lo señaló Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS