
Costo de vida
YPF aumentó este sábado 10% los precios de la nafta y el gasoil
Durante la madrugada del viernes YPF aumentó un 10% los precios de la nafta y el gasoil , cómo quedaron los precios luego de esta suba.
Costo de vida
Durante la madrugada del viernes YPF aumentó un 10% los precios de la nafta y el gasoil , cómo quedaron los precios luego de esta suba.
Rechazo
El ex secretario de Energía, Jorge Lapeña, rechazó el proyecto del presidente electo, Javier Milei, en privatizar YPF. El especialista lo hizo en duros términos.
Energía
La petrolera YPF implementó esta madrugada un aumento del 3% promedio en los combustibles en todas sus estaciones de servicio del país, con lo cual procuró achicar la brecha de precios con la competencia en el segmento minorista.
Problema serio
Beneficiarios del fallo en el caso YPF piden a la jueza de Nueva York, Loretta Preska, 30 días para comenzar a embargar los activos del Estado. Argumentan su reclamo en los antecedentes del Gobierno de evitar sentencias dictadas en los Estados Unidos y en “declaraciones públicas de funcionarios de alto nivel que demuestran que no tienen intención de cumplir con la sentencia”.
Polémica
La jueza del distrito de Nueva York Loretta Preska falló este viernes en contra de la Argentina en el caso que se sigue en Nueva York por la estatización de YPF, realizada en 2012 bajo el gobierno de Cristina Kirchner. La magistrada le dio la razón al fondo demandante, Burford, y fijó en US$16.000 millones el monto de resarcimiento por daños económicos que deberá afrontar el país. La presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, pidió "que la guita la ponga el kirchnerismo".
Se calienta la campaña
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó hoy de "absurdo jurídico" al fallo dictado en Nueva York en favor de un fondo buitre que pretende un resarcimiento por la expropiación de YPF, advirtió sobre la "casualidad" de que la decisión se haya conocido "en plena campaña electoral" y apuntó contra candidados presidenciales, sobre todo a una crítica de Patricia Bullrich.
Costo de vida
La empresa YPF, que es controlada por el Estado nacional, se acompló al mercado de combustibles y esta medianoche empezará a aplicar un incremento de 12.5% en sus combustibles en todas las estaciones de servicio del país. Aseguran que será la última suba hasta el 31 de octubre venidero. Así la estatal se pliega a sus competidoras del mercado como Raízen Argentina, licenciataria de Shell, Puma Energy y Axion.
Costo de vida
La petrolera YPF anunció anoche que aumentará los precios de sus combustibles $11 por litro promedio a nivel país, incremento que representa un alza de 4,5% promedio en sus valores.
Energía
(Télam) La petrolera nacional YPF colocará obligaciones negociables por US$ 100 millones y la Compañía General de Combustibles (CGC) hará lo propio por US$ 60 millones, mientras que Plaza Logística colocó $ 3.674 millones en ON para ampliar su superficie desarrollada e IRSA emitió US$ 25 millones, según informaron estas empresas a la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Energía
El presidente de YPF, Pablo González, afirmó hoy que la petrolera china CNPC, la mayor productora de crudo y gas de ese país, está interesada "en participar de la licitación de la ronda 2 de exploración offshore" en el Mar Argentino, como así también en invertir explotación no convencional de hidrocarburos y en gas natural licuado (GNL), áreas donde también manifestó su interés otro gigante chino, CNOOC.
Costo de vida
(Télam) La empresa YPF aumentó hoy el precio de sus combustibles un 4%, en promedio, en todo el país para los distintos tipos de nafta y de gasoil, según lo acordado con el Gobierno y el resto de las petroleras, en el marco del programa Precios Justos.
Mercados
El índice S&P Merval subió hoy 1,54%, impulsado por el buen rendimiento de los papeles del sector energético y financiero, en una jornada en la que las acciones de empresas argentinas (ADRs) que cotizan en Wall Street finalizaron con alzas de hasta 10,1%, lideradas por YPF.
Mala noticia
Tras más de siete años de un largo y complejo proceso en el tribunal del Distrito Sur de Manhattan, la jueza Loretta Preska dictó una sentencia favorable para la petrolera, aunque no para la Argentina, que deberá seguir pujando en tierra norteamericana contra el fondo Burford Capital, que compró el derecho a litigar a empresas privadas, y cuyos derechos a reclamar fueron reconocidos por el tribunal.
Costo de vida
La compañía YPF informó anocheque aumentará el precio de sus combustibles un 3,8% promedio, a partir de las 0 del jueves 16 de marzo, según un comunicado de la empresa.
Anticipo
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que en la próxima Asamblea de Accionistas de YPF el Estado nacional propondrá retomar la "distribución de dividendos" para consolidar a la compañía en el sistema financiero a los efectos de seguir recuperando sus resultados productivos y financieros.
Costo de vida
La petrolera nacional YPF aumentó a partir de hoy un 4% el valor de sus naftas y gasoil, sumándose así al incremento aplicado ayer por Shell, y cumpliendo con lo acordado con el Gobierno en el marco del programa Precios Justos para combustibles.
Combustibles
La petrolera YPF informó hoy que la red integrada por más de 1600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha, no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.
Costo de vida
La petrolera YPF incrementó hoy el precio de sus combustibles en un 4%, tal como habían acordado las empresa refinadoras de crudo con el Gobierno nacional, y se suma a lo implementado ayer por Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell.
Energía
La compañía YPF aumentará desde este medianoche los precios de sus combustibles en un 4 por ciento promedio en todo el país, tal como se desprende del acuerdo que una semana atrás cerraron las petroleras con el Gobierno nacional al incorporarse al programa Precios Justos.
Energía
YPF informó hoy un resultado final de explotación (Ebitda) para el tercer trimestre de 2022 de US$ 1.500 millones, al tiempo que reflejó incrementos interanuales del 9% para la producción de hidrocarburos y el nivel de endeudamiento neto más bajo de los últimos 7 años.