
Mercados
El índice Bovespa sube 0,05% en la apertura de la Bolsa paulista
La Bolsa de San Pablo registraba hoy un aumento de 0,05% en el inicio de la jornada, al alcanzar el índice Bovespa los 105.399,83 puntos.
Mercados
La Bolsa de San Pablo registraba hoy un aumento de 0,05% en el inicio de la jornada, al alcanzar el índice Bovespa los 105.399,83 puntos.
Mercados mundiales
Wall Street terminó con resultados dispares una jornada más reducida por el feriado del día de Acción de Gracias en los Estados Unidos y las bolsas europeas cerraron sin mayores variaciones.
Cotizaciones
La síntesis de la jornada en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) al cierre de las operaciones fue la siguiente:
Mercados
La síntesis de la jornada en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) al cierre de las operaciones fue la siguiente:
Anticipo
La cotización del dólar oficial cerró hoy en $117,33, con una suba de 24 centavos en relación a la víspera, mientras los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- marcan retrocesos de hasta 0,2%.
Cotizaciones
La cotización del dólar oficial cerró hoy en $114,72, con una suba de 23 centavos en relación al viernes, mientras los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- operan con bajas de hasta 1,1%.
Panorama
La suba del precio del petróleo tras la prohibición para importar crudo y gas ruso por parte de los Estados Unidos y el Reino Unido, marcaron hoy el ritmo de una nueva jornada volátil en los mercados, donde las acciones volvieron a caer, aunque con menor intensidad que en días anteriores.
Mercados
Las bolsas internacionales registraban hoy altibajos en los principales activos, mientras que el petróleo operaba en baja en los mercados de referencia, en el marco de las tensiones por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Mercados
La síntesis de la jornada en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) al cierre de las operaciones fue la siguiente:
Cotizaciones
La cotización del dólar oficial cerró hoy en $109,71, con una suba de cuatro centavos en relación al cierre de ayer, mientras que los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- operan con alzas de hasta 2,5%.
Cotizaciones
La cotización del dólar minorista cerró hoy en un promedio de $ 100,66, con una suba de 13 centavos en relación al cierre de ayer, mientras que los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- avanzan hasta 0,3%.
Mercados
La cotización del dólar oficial cerró hoy en un promedio de $ 98,47, con una suba de 16 centavos respecto del cierre de la víspera, mientras que los bursátiles cotizaban de forma dispar.
Cotizaciones
Las acciones no tuvieron un buen inicio de semana y determinaron una baja de 2% en el índice S&P, en 46.291,77 puntos, mientras que el rojo casi generalizados de los títulos públicos empujó al riesgo país hasta los 1.604 puntos básicos, un nuevo máximo tras la renegociación de la deuda privada.
Cotizaciones
La cotización del dólar oficial cerró hoy en un promedio de $ 95,07, con una suba de cinco centavos respecto del cierre de la víspera, mientras que los dólares bursátiles avanzan hasta 1,8%.
Mercados
La bolsa porteña bajó hoy 1,38%, afectada fundamentalmente por la mala performance que mostraron los principales mercados de referencia.
Bursátil
Los temores a un brote inflacionario provocaron un derrumbe de precios en Wall Street, luego de que los rendimientos de los bonos del Tesoro a diez años se dispararon 23 puntos básicos en la última demanda, a 1,6%, la tasa más alta desde febrero pasado.
Mercados
La cotización del dólar oficial cerró hoy en un promedio de $ 94,82, con una suba de cinco centavos respecto del cierre de la víspera, mientras que los dólares bursátiles operan con altibajos.
Resumen
La bolsa porteña retrocedió hoy 2,07%, en tanto que las acciones de empresas argentinas que operan en Wall Street bajaron hasta 4,3%.
Cotizaciones
La cotización del dólar oficial finalizó hoy en $ 91,31 en promedio, con una suba de 17 centavos respecto de su cotización del viernes, mientras que los dólares bursátiles operan con alzas de hasta 0,9%
Mercados
El índice S&P Merval registró una caída de 0,18% en la última sesión del año, lo que determinó que a lo largo de 2020 acumulará una suba de 22,9%.