miércoles 07 de junio de 2023 - Edición Nº2631

Tag: educación

La vida cotidiana: municipios opositores en alerta por fondos de Kicillof, y además ¿se buscar restringir el pensamiento crítico?

La semana que pasó

La vida cotidiana: municipios opositores en alerta por fondos de Kicillof, y además ¿se buscar restringir el pensamiento crítico?

Tal como se adelantó hace varias semanas en esta columna, los municipios están empezando a sufrir el peso de la crisis económica, y el viernes que pasó más de 50 alcaldes de Juntos, entre ellos el platense Julio Garro, advirtieron sobre el criterio de distribución de fondos por parte del gobierno de Axel Kicillof: ¿hay discriminación?. Por otra parte, estalló la polémica por casos de adoctrinamiento en escuelas públicas de la Provincia. La interna radical al rojo vivo.

Crece la inquietud por el discurso del odio que ahora avanza sobre las escuelas bonaerenses

Contrapoder

Crece la inquietud por el discurso del odio que ahora avanza sobre las escuelas bonaerenses

La educación en la Provincia de Buenos Aires se colocó nuevamente en el ojo de la tormenta. Esta vez, la polémica se ha instalado por una movida del Ministerio de Educación, a través de un instructivo que habla de los “discursos de odio” y busca que se instale en las escuelas un debate por el intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Kirchner. La oposición lo consideró un nuevo intento de adoctrinamiento escolar y el colectivo de padres se puso en estado de alerta. Lo más preocupante, es que estas cuestiones generan miedo y acallan voces.

Llach: “en nuestro país, el nivel socioeconómico no es una variable directa en relación a la calidad educativa y al aprendizaje”

Universidad Austral

Llach: “en nuestro país, el nivel socioeconómico no es una variable directa en relación a la calidad educativa y al aprendizaje”

Directivos de colegios de la región se reunieron en el Campus de Pilar de la Universidad Austral, con el objetivo de evaluar la situación actual de la educación escolar en Argentina y trabajar en conjunto para generar propuestas de mejora. Juan José Llach, exministro de Educación, los acompañó en un nuevo encuentro de Directivos en Red.

La vida cotidiana: Garro hizo girar el debate por la autonomía municipal

La semana que pasó

La vida cotidiana: Garro hizo girar el debate por la autonomía municipal

La inseguridad, la educación pública y los mecanismos para financiar el Estado están en discusión, y en ese marco el rol del Estado provincial y de los municipios deben redefinirse. El intendente Julio Garro instaló un debate por la autonomía municipal. En otro orden, de espera que los números inflacionarios para mayo ronden el 5%, situación de gran impacto en nuestra Ciudad, de amplísima clase media. Además, este domingo se despide la Feria de Libro.

Casi 600 mil estudiantes de escuelas primarias bonaerenses serán evaluados en Matemáticas y Lengua

Post pandemia

Casi 600 mil estudiantes de escuelas primarias bonaerenses serán evaluados en Matemáticas y Lengua

Casi 600 mil alumnas y alumnos de 3º y 6º grado de todas las escuelas primarias de la provincia de Buenos Aires realizarán pruebas de Matemáticas y Prácticas del Lenguaje, en las semanas del 27 de junio y del 11 de julio, respectivamente, para evaluar la situación educativa después de dos años de pandemia de coronavirus y "reinstalar el horizonte de contenidos al que se debe llegar al finalizar cada año", según dijo el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni.

Rodríguez Larreta presentó un plan para recuperar saberes perdidos en la pandemia

Educación

Rodríguez Larreta presentó un plan para recuperar saberes perdidos en la pandemia

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó esta mañana junto a su ministra de Educación, Soledad Acuña, los resultados de las pruebas educativas y el plan para recuperar saberes. Las nuevas medidas van a regir como respuesta a las evaluaciones estandarizadas FEPBA (Finalización de Estudios Primarios de la Ciudad de Buenos Aires) y TESBA (Tercer año de Estudios Secundarios de la Ciudad de Buenos Aires) realizadas en octubre del 2021 y cuyos resultados evidencian un retroceso significativo respecto a 2019, previo a la pandemia.

Diputada K dijo que JxC en La Plata “no hizo ninguna escuela”, y le recordaron lo que fue “el Pan y Circo” bruerista del Fondo Educativo

Dura respuesta "garrista"

Diputada K dijo que JxC en La Plata “no hizo ninguna escuela”, y le recordaron lo que fue “el Pan y Circo” bruerista del Fondo Educativo

La legisladora kirchnerista platense, Lucía Iañez, dijo en una radio platense que la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal no hizo ninguna escuela en La Plata y también cuestionó al intendente Julio Garro. El secretario de Cultura y Educación comunal, Martiniano Ferrer Picado, le dijo que “lo que se terminó es el Pan y Circo” del bruerismo, y le desplegó la inversión hecha con el Fondo Educativo.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias