
Anticipo
La ONU suspendió a Rusia del Consejo de DDHH y Argentina votó contra Putin
La Asamblea General de la ONU suspendió hoy a Rusia del Consejo de Derechos Humanos por la invasión militar a Ucrania.
Anticipo
La Asamblea General de la ONU suspendió hoy a Rusia del Consejo de Derechos Humanos por la invasión militar a Ucrania.
Derechos humanos
El intendente de La Plata, Julio Garro, se expresó este jueves con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En ese marco, pidió “apelar a la memoria colectiva” y aseguró que “como gobernantes tenemos la responsabilidad de cuidar las instituciones de la República”.
Anticipo
"No queremos neoliberalismo. Queremos, como soñaron los y las 30 mil, que el pueblo vuelva a ser feliz", afirmaron los organismos de Derechos Humanos en el documento cuya lectura cerró hoy el acto de conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en la Plaza Mayo.
Derechos humanos
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará hoy un acto en La Plata previo al festival artístico que organizó el Ejecutivo bonaerense en el Teatro Argentino de La Plata, en la víspera de la conmemoración por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia y a 46 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
Derechos humanos
El Gobierno nacional y Abuelas de Plaza de Mayo lanzaron acciones que buscan incentivar a que personas nacidas entre 1975 y 1983 que dudan sobre su identidad puedan poner fin a esa incógnita. Todavía falta hallar a casi 300 nietos y nietas que fueron apropiados durante la última dictadura cívico-militar.
Derechos humanos
El Concejo Deliberante de La Plata, presidido por Darío Ganduglia, realizó hoy una sesión especial por el Día Nacional de la Memoria en el excentro clandestino de detención "Comisaría 5ta", donde funciona el Espacio de la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos, y se recordó a las víctimas del terrorismo de Estado.
Crisis
El Gobierno de Estados Unidos envió una carta al organismo de derechos humanos de la ONU en la que denunció que Rusia elaboró una lista negra de ucranianos que deben ser asesinados o capturados en caso de una invasión a ese país.
Capacitación
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Coordinación Legal e Institucional, y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), han organizado el encuentro, en el marco del ciclo “Desafíos de las Nuevas Tecnologías a los DDHH” – 3° MODULO: Transparencia y Acceso a la información pública”, en la cátedra libre de Seguridad, Justicia y Tecnología a cargo del Dr. Hernán Najenson.
A las 5.15
La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, aseguró haber recibido esta madrugada dos amenazas de muerte a través del portero eléctrico de su vivienda y mediante un llamado a su teléfono particular en las que le advirtieron: "para que te calles te vamos a matar".
Este miércoles
La Unión Argentina de Rugby (UAR) informó a través de un comunicado de prensa que las autoridades de la institución recibieron en sus oficinas a distintos representantes de los organismos defensores de los Derechos Humanos.
Polémica
Un diputado bonaerense de Cambiemos presentó un proyecto para la "derogación" de la expresión "30 mil desaparecidos" en los textos y piezas audiovisuales que produzcan los tres poderes del estado de la provincia de Buenos Aires.
Conferencia de prensa
Un grupo de abogados vinculados con organismos de derechos humanos, dieron una conferencia de prensa para denunciar "gravísimas irregularidades durante el proceso de la causa de Mariano Bruera" y en virtud de ello anunciaron que "se realizó una presentación ante los organismos internacionales de derechos humanos".
Legislatura
En el Anexo de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires se desarrolló una conferencia de prensa para exigirle a la fiscal Virginia Bravo, UFI 7 La Plata, la excarcelación de los cuatro conductores, además de solicitar el desprocesamiento y el cierre de la causa. De la misma participaron familiares de los detenidos, los abogados de la causa y una gran cantidad de dirigentes sindicales y políticos de la región.
Anticipo
La Multisectorial La Plata, integrada por varias entidades defensoras de los derechos humanos, anticipó hoy su marcha de condena al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que tendrá su versión nacional mañana en las calles céntricas de la ciudad de Buenos Aires.
Cultura
A 43 años del último golpe cívico-militar, Teatro x la Identidad La Plata convoca a una nueva Vigilia Cultural el día sábado 23 de marzo desde las 21 en el Centro Cultural Estación Provincial (17 y 71).
La Plata
Las cenizas de Nora Centeno, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, serán arrojadas el próximo viernes en Plaza San Martín de la ciudad de La Plata donde ella realizaba la tradicional ronda en reclamo para la aparición de su hijo, secuestrado durante la última dictadura militar.
La lista observada
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reclamó al Estado bonaerense la adopción de medidas urgentes en 15 comisarías de la provincia donde verificó la existencia de riesgo para la vida y la integridad física de los detenidos.
Anticipo
El Tribunal en lo Criminal 3 de Jujuy concedió hoy el traslado de Milagro Sala a su domicilio del barrio Cuyaya, en la capital provincial, donde seguirá cumpliendo la prisión preventiva, tras la solicitud presentada por los abogados de la dirigente, informaron fuentes judiciales.
Integración
El canciller de Chile, Roberto Ampuero, afirmó hoy que el gobierno de Sebastián Piñera no firmará el Pacto Migratorio de Naciones Unidas porque el texto "choca" con las normas del país.
G20
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed Bin Salman, arribó a la Argentina a las 7,20 para participar de las reuniones del G20. El arribo se produce en el marco de las acusaciones por la muerte de un periodista del Washington Post, acerca de la cual se acusa al mandatario saudí.