domingo 03 de diciembre de 2023 - Edición Nº2810

Tag: Cambiemos

"El triunfo de Juntos en Córdoba enciende luces rojas en el FdT", señaló Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"El triunfo de Juntos en Córdoba enciende luces rojas en el FdT", señaló Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"Comenzó el año electoral con una primera derrota para el peronismo cordobés. Juntos logró retener su piedra basal y se quedó con el triunfo en las elecciones de Marcos Juárez, la ciudad que en el 2014 fue el ‘kilómetro 0' para la coalición conformada por el radicalismo, la CC y el PRO. Por más de 15 puntos, Sara Majorel (54%), la candidata elegida por el actual intendente, el macrista Pedro Dellarossa, se impuso a la postulante que llegó a la contienda de la mano del gobernador Juan Schiaretti: Verónica Crescente (37%). Así, los comicios en la ciudad del sudeste cordobés se convirtieron en un duro golpe para Juan Schiaretti que tiene apetencias presidenciales. Para todo Hacemos por Córdoba, la coalición PJ que lidera el gobernador, llegaba a esta escala con dos objetivos: el lanzamiento nacional de Schiaretti y un posicionamiento fuerte del intendente Martín Llaryora en el interior provincial". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.8, Coast y Pinamar TV.

La candidata de Juntos por el Cambio se impuso en las elecciones municipales de Marcos Juárez

Elecciones

La candidata de Juntos por el Cambio se impuso en las elecciones municipales de Marcos Juárez

La candidata de Juntos por el Cambio (JxC) Sara Majorel se impuso esta noche en las elecciones para intendente de la ciudad cordobesa de Marcos Juárez al obtener el 55.15% (8.965 votos) sobre su principal adversaria, la peronista Verónica Crescente, del espacio ‘Schiarettista’ Unidos por Marcos Juárez, que consiguió el 38,49% (6.257), según datos oficiales y con el 100% de las mesas escrutadas.

Caamaño: "Vimos a la mesa judicial bonaerense y a la mafia de María Eugenia Vidal", y dijo que no conoce a ningún sindicalista como para hablar de ellos

Anticipo

Caamaño: "Vimos a la mesa judicial bonaerense y a la mafia de María Eugenia Vidal", y dijo que no conoce a ningún sindicalista como para hablar de ellos

La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, señaló hoy que en el video de 2017 que se conoció ayer y que forma parte de la denuncia realizada a la Justicia por el organismo de inteligencia se observa "una mesa judicial de la provincia de Buenos Aires, la mafia de María Eugenia Vidal” que estaba "haciendo un trabajo sucio como lo hacía (Mauricio) Macri con la mesa judicial de Nación".

Tolosa Paz: "El problema lo tiene Cambiemos, que no para de cambiar de nombre y domicilio"

Elecciones

Tolosa Paz: "El problema lo tiene Cambiemos, que no para de cambiar de nombre y domicilio"

La presidenta del Consejo Nacional de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, afirmó hoy que "es parte de un equipo" del Frente de Todos (FdT) y por esa razón aguarda el anuncio oficial de los precandidatos que integren las listas de su espacio de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), al tiempo que aseguró que el "problema lo tiene la Alianza Cambiemos, que no para de cambiar de nombre y domicilio".

Elisa Carrió: “Cristina no fue presa porque Cambiemos no quería que se haga justicia"

Con Lanata

Elisa Carrió: “Cristina no fue presa porque Cambiemos no quería que se haga justicia"

Elisa Carrió conversó con Jorge Lanata de política, pandemia, Cristina Kirchner, Alberto Fernández y las elecciones. La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, se despegó este domingo de la marcha del #12O, a la que convocó la oposición, e instó a la sociedad a “empezar de nuevo, sin rencores ni pasiones”. “No convoco a la marcha", aseguró la exdiputada y advirtió que "el que se radicalice está jugando en contra de la Argentina, ya sea por izquierda o por derecha”.

Rovella (UCR): "Si no se modifican los puntos cuestionados, Cambiemos rechazará el proyecto de Kicillof en Diputados"

Legislatura bonaerense

Rovella (UCR): "Si no se modifican los puntos cuestionados, Cambiemos rechazará el proyecto de Kicillof en Diputados"

Luego de la reunión del gobernador Axel Kicillof con los intendentes de Juntos por el Cambio, y de éstos con los legisladores provinciales, el diputado radical Diego Rovella fue contundente en su apreciación: "Si no se modifican los puntos cuestionados, Cambiemos rechazará el proyecto de ley impositiva en la Cámara de Diputados. No vamos a convalidar un aumento del 75% en el inmobiliario rural y urbano, y además pretendemos la eliminación que grava la actividad en los puertos y una baja en la alícuota de ingresos brutos en la producción de medicamentos, entre oras cuestiones, para evitar lo que seria un fuerte sacudón a la economía de los bonaerenses".

Por romper el bloque, Gustavo Posse fue separado de reuniones de radicales luego del encuentro con Kicillof

Contundentes

Por romper el bloque, Gustavo Posse fue separado de reuniones de radicales luego del encuentro con Kicillof

Tanto el Foro de Intendentes de la UCR bonaerense, como los legisladores nacionales y provinciales del centenario partido fueron unánimes al oponerse a la participación del intendente de San Isidro, Gustavo Posse, en un encuentro posterior a la reunión con el gobernador Axel Kicillof. La posición tuvo que ver directamente con su decisión, de separar sus dos diputados del bloque radical y de Cambiemos, con el propósito de negociar con el oficialismo.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS