jueves 21 de septiembre de 2023 - Edición Nº2737

Tag: oposición

En el revoltijo, el voto bronca aterriza en Milei

Contrapoder

En el revoltijo, el voto bronca aterriza en Milei

Actualmente, Argentina es el país de los disparates, conducido por pilotos suicidas. Resulta increíble, pero en medio de la sangría por la falta de reservas y con una inflación implacable, el gobierno salió a comprar un avión presidencial por 25 millones de dólares. Lo grave, es que para los expertos "ese modelo no se fabrica más desde el año 2005 y no tiene ningún valor de mercado. Se va a terminar pudriendo en el Estado argentino”, aseguran. El gasto resulta obsceno, cuando en los comedores y merenderos populares del conurbano bonaerense se agota la comida y corren los peores rumores de saqueos.

Larreta cruzó a Aníbal por su polémica frase hacia la oposición: "Ni sangre ni muertos"

Elecciones

Larreta cruzó a Aníbal por su polémica frase hacia la oposición: "Ni sangre ni muertos"

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, advirtió este jueves que “las calles van a estar regadas de sangre y de muertos” si el sector más duro de la oposición gana las elecciones presidenciales este año. En tanto, el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial por Juntos, Horacio Rodríguez Larreta, le contestó: "ni sangre ni muertos. Están los que encienden el fuego. Y estamos los que lo apagamos. Violentos nunca más".

La oposición cargó contra el gobierno por el amplio corte de luz y cuestionaron la "falta de inversiones"

Apagón

La oposición cargó contra el gobierno por el amplio corte de luz y cuestionaron la "falta de inversiones"

Mientras se intentaban determinar las causas del masivo apagón que afecta a gran parte del país, desde la oposición aprovecharon la ocasión para reprocharle al Gobierno la falta de inversión en el sistema eléctrico. Y lo hicieron con una chicana fresca: los dirigentes retomaron las palabras que dijo este miércoles Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa en materia energética.

Nace un tridente opositor que levanta olas

Rum rum playero

Nace un tridente opositor que levanta olas

Mientras se lo veía a Rogelio Frigerio corriendo frente a las playas del Balneario Tortugas de Pinamar Norte, en Mar del Plata una fracción de radicales amasaban una alianza estratégica con una de las patas del Pro y agitaban el tablero político. Fue en un cónclave que tuvo el evidente propósito de mandar señales internas y como corolario, una foto con Horacio Rodríguez Larreta que habla por sí sola. El responsable de levantar olas fue Gerardo Morales, que pateó el tablero de la UCR para dejar en claro que quiere posicionarse como presidenciable. Y como si fuera poco, a renglón seguido promovió una reunión con Elisa Carrió en su chacra, donde acordaron trabajar en un proyecto transformador de cara a las elecciones.

Cerruti: "el Gobierno tiene previstas las partidas y el cronograma para que haya PASO"

Elecciones

Cerruti: "el Gobierno tiene previstas las partidas y el cronograma para que haya PASO"

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, reiteró hoy que una eventual suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para el año que viene "no es un tema que defina" el Poder Ejecutivo sino que depende del Congreso, y sostuvo que desde el Gobierno nacional están previstas "las partidas y el cronograma" para que se realice esa instancia en 2023, tal como lo establece la legislación vigente.

Avanza el plan de Cristina para suspender las PASO y complicarle el escenario a la oposición

Contrapoder

Avanza el plan de Cristina para suspender las PASO y complicarle el escenario a la oposición

Cristina sacó del manual kirchnerista una capítulo sorpresa y descolocó a Juntos por el Cambio. Ya suena en la rosca política el plan para avanzar con la eventual suspensión de las PASO del año próximo. Desde que los legisladores que responden al gobernador cordobés Juan Schiaretti dieran a conocer su rechazo a las primarias, como un método para la definición de candidaturas, la jugada dejó al Frente de Todos cerca de los 129 votos que se requieren en Diputados para modificar la ley. Luego en el Senado, el FdT tiene asegurada la mayoría.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS