domingo 03 de diciembre de 2023 - Edición Nº2810

Tag: análisis

Para Milei, llegan tiempos de alta conflictividad en las calles, un Congreso difícil y una puja histórica con Provincia de Buenos Aires

Análisis con datos

Para Milei, llegan tiempos de alta conflictividad en las calles, un Congreso difícil y una puja histórica con Provincia de Buenos Aires

En las primeras horas posterior a la elección y al contundente triunfo del presidente Javier Milei el clima opositor sale del shock de manera diversa. Los estatales y la izquierda ya anticipan plenarios y planes de lucha, mientras la futura gestión anuncia fuerte recortes. El expresidente Mauricio Macri dijo que “si los orcos” insisten los jóvenes “saldrán a la calle”, mientras que el Congreso se aproximan fuertes tormentas. Un tema para atender: la relación Gobierno nacional con Provincia de Buenos Aires.

"Un debate que puede ser el pasaje a la victoria", advirtió Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"Un debate que puede ser el pasaje a la victoria", advirtió Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"Pónganle el título que quieran. Pero es la última carta y la que puede terminar de definir a los dudosos. Tanto Javier Milei como Sergio Massa, se jugarán en el debate del próximo domingo todas las fichas que tienen en sus tableros de ajedrez para hacer la diferencia que los lleve a la Casa Rosada". Así lo señaló Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV.

"Alak se florea como el flamante ganador", dijo Jorge Joury por la 91.3, Radio Capital

Análisis radial

"Alak se florea como el flamante ganador", dijo Jorge Joury por la 91.3, Radio Capital

"En la ciudad de La Plata Julio Alak se florea como el flamante ganador, pese a la impugnación de Garro. Es probable que el escenario no se altere y la justicia lo ratifique. La ciudad estaba esperando un cambio. La carta de triunfo fue que el Ministro de Justicia le presentó a la ciudadanía un plan concreto de obras, mientras que Garro se durmió en los laureles". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "La vuelta", que conduce Verónica Zarazola por la 91.3, Radio Capital de La Plata.

"Se ve paridad, en medio del desconcierto", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"Se ve paridad, en medio del desconcierto", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

"Hoy la foto de la realidad muestra a una ciudadanía desconcertada y con miles de personas que no saben a quién votar. Pero a través de las encuestadoras, se habla de un escenario de paridad en intención de voto y de final abierto entre los candidatos. Unos pocos, son los que sostienen que Sergio Massa lleva la delantera por haber ganado en la primera vuelta. En ambos búnkeres se habla de un "empate técnico" y se preparan para ir en busca de los que no los votaron, para hacer la diferencia". Así lo señaló el periodista Jorge Joury durante el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV.

De la bala de plata de Macri, a "la casta" que fue

Contrapoder

De la bala de plata de Macri, a "la casta" que fue

Parece que Javier Milei después del pacto con Mauricio Macri guardó la motosierra en el placard y empezó a moderar su discurso. La "casta" fue y ya no es el gran enemigo a vencer. Y la dolarización de a poco se va consumiendo en la hoguera de la realidad. Está claro, que el león libertario no ruge desaforado. Y tampoco es lo mismo que se comía a los chicos crudos después de Las Paso. Optó por cambiar su perfil para la gran final.

El más pragmático gana: “Avenida del medio” o “la gran coalición” son las llaves al sillón de Rivadavia

Elecciones 2023

El más pragmático gana: “Avenida del medio” o “la gran coalición” son las llaves al sillón de Rivadavia

Hace varios años el actual ministro de Economía y presidencial oficialista, Sergio Massa, construyó su frase de “la amplia avenida del medio”, y este año en su campaña electoral el ex precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta insistía con “una amplia coalición” para derrotar los problemas de fondo de la Argentina. Hoy esa idea se impone a la política de extremos.

"La Lucha por La Plata y un Massa que va por todo", analizó Jorge Joury por Radio Capital

Elecciones 2023

"La Lucha por La Plata y un Massa que va por todo", analizó Jorge Joury por Radio Capital

"Si algo ha quedado en claro en estas elecciones, es que al peronismo nunca hay que darlo por muerto. Sergio Massa lo sacó de las sombras y además, logró partir a la oposición. Cuando en su discurso del domingo anunció el fin de la grieta, muchos creen interpretar que ahora el ministro de Economía le va a disputar el liderazgo a Cristina Kirchner. En esa dirección, anunció que la grieta se terminó y apuntó a la formación de un gobierno de "unidad nacional", que podría incluir dirigentes de la oposición". Así lo dijo el periodista Jorge Joury en el programa "La vuelta", que conduce Verónica Zarazola por Radio Capital de La Plata.

"Massa va por el liderazgo de Cristina", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"Massa va por el liderazgo de Cristina", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"Sergio Massa hizo la proeza y va camino a ser el nuevo líder del peronismo. Logró con mística y estrategia, mover el aparato, el corte de boleta se redujo y en una situación complicadísima, con la economía detonada, le permitió al peronismo acercarse a su mítico piso de 40 puntos". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV.

Ensordecedor ruido de tijeras en el conurbano

Contrapoder

Ensordecedor ruido de tijeras en el conurbano

En la previa de la madre de todas las batallas, en el conurbano bonaerense se agotaron las tijeras. Las compraron los intendentes peronistas y algunos de la oposición, que preparan boleta corta para salvarse de un eventual naufragio y mantener la mayoría en los concejos deliberante. En el caso del oficialismo, temen que la dupla Sergio Massa y Axel Kicillof reciban un cachetazo electoral por la onda expansiva del caso Insaurralde y el Chocolate Gate.

" A rezar, que el cuarto oscuro es un enigma",  dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

" A rezar, que el cuarto oscuro es un enigma", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"El domingo próximo puede ganar cualquiera. Es la elección más impredecible de la historia. Nadie se anima a levantarle el brazo a ninguno de los candidatos, porque las diferencias son mínimas. Además, esta semana todavía puede jugar el factor sorpresa e inclinar la balanza. Las tres posibilidades están sobre la mesa: que gane Javier Milei en primera vuelta. O que el ballotage sea entre él y Sergio Massa o con Patricia Bullrich y que el ministro de Economía quede afuera de la gran final. Todas las posibilidades están en el bolillero. También el factor miedo puede que le juegue en contra Milei y le acerque a Bullrich las fichas para ganar". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV.

Misilazo platense contra la Dama de Hierro de Milei

Contrapoder

Misilazo platense contra la Dama de Hierro de Milei

No estaba en el radar de nadie, pero inesperadamente y en plena campaña, desde La Plata partió un misil hacia la cabeza de Victoria Villarruel, la candidata a vicepresidenta de Javier Milei. El Centro de Ex combatientes de las Islas Malvinas (Cecim), por estas horas la pone en tela de juicio por sus presuentos contactos con la dictadura militar y pidió la intervención de la Cámara Nacional Electoral (CNE) para que le solicitara información sobre “las visitas que le organizaba” al ex presidente de facto Jorge Rafael Videla.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS