domingo 10 de diciembre de 2023 - Edición Nº2817

Tag: política

El gabinete de la resistencia que planea Kicillof

Contrapoder

El gabinete de la resistencia que planea Kicillof

El gobernador Axel Kicillof ya evalúa los primeros cambios para oxigenar el Gabinete provincial. El mandatario tiene en claro que vienen tiempos difíciles donde habrá que ajustarse el cinturón, porque ya no lloverán recursos del gobierno central como ocurrió en estos cuatro años. Para ello, tiene que asegurarse jugadores de peso en la segunda etapa de su gestión. No obstante, lo más delicado políticamente es contener a los diferentes espacios de Unión por la Patria y darles un lugar dentro de su estructura de gobierno.

"Milei denunciará una deuda de 400 mil millones de dólares", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"Milei denunciará una deuda de 400 mil millones de dólares", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

"Es la primera vez que un candidato gana las elecciones revelando sin pelos en la lengua que hará un ajuste a fondo y que vienen largos meses de sacrificio para vencer a la inflación. Y eso repetirá Javier Milei en su discurso de asunción, además de mostrar la herencia catastrófica que le deja el kirchnerismo. Milei utilizará una estrategia diametralmente opuesta a la que utilizó Mauricio Macri cuando asumió en el 2015 en el discurso que dará el domingo próximo frente la Asamblea Legislativa". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 Coast y Pinamar TV.

Dios y el diablo mueven fichas en el tablero de Milei

Contrapoder

Dios y el diablo mueven fichas en el tablero de Milei

Todavía no hemos descubierto cuál es el verdadero Javier Milei, el que gobernará después del 10 de diciembre. Si será el de la motosierra, o el moderado que apareció ante los medios tras el contundente triunfo. Hoy hay un Milei más proclive a los acuerdos políticos, porque busca gobernabilidad frente a la tormenta que prometen los gremios y los movimientos sociales. Tampoco por ahora es posible averiguar si tiene definido el programa económico y quien será finalmente su ejecutor.

"A Kicillof se le corta el chorro con los fondos", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"A Kicillof se le corta el chorro con los fondos", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"Si tuviéramos que resumir el momento que se vive en la gobernación, habría que decir que es de incertidumbre total. Axel Kicillof ya tomó nota que no habrá plata para repartir en el gobierno de Javier Milei. Todo indica que la motosierra se activará con un duro recorte para todas las provincias. Se acabó el Plan Platita y la lluvia de recursos que caían generosamente desde la Nación para regar el territorio bonaerense, incluso para regalar viajes de egresados a los alumnos secundarios y otras dádivas siempre útiles para conseguir votos". Así lo señaló Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98. 9, Coast y Pinamar TV.

Para Milei, llegan tiempos de alta conflictividad en las calles, un Congreso difícil y una puja histórica con Provincia de Buenos Aires

Análisis con datos

Para Milei, llegan tiempos de alta conflictividad en las calles, un Congreso difícil y una puja histórica con Provincia de Buenos Aires

En las primeras horas posterior a la elección y al contundente triunfo del presidente Javier Milei el clima opositor sale del shock de manera diversa. Los estatales y la izquierda ya anticipan plenarios y planes de lucha, mientras la futura gestión anuncia fuerte recortes. El expresidente Mauricio Macri dijo que “si los orcos” insisten los jóvenes “saldrán a la calle”, mientras que el Congreso se aproximan fuertes tormentas. Un tema para atender: la relación Gobierno nacional con Provincia de Buenos Aires.

"Lo que viene será sin anestesia", señaló Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"Lo que viene será sin anestesia", señaló Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"Nadie esperaba semejante paliza, pero de pronto el país se tiñó de color violeta y solo la provincia de Buenos Aires quedó como una isla, en medio de la marea opositora al gobierno. Cuando todas las encuestas hablaban de un final ajustado, Javier Milei superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 12 puntos, es decir más de tres millones de votos. Lo más asombroso, es que el líder libertario se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.

En LN+, Macri habló a los votantes de JxC: “Debemos tener la humildad de seguir a los jóvenes” y “ellos eligieron a Milei para conducir”

Elecciones 2023

En LN+, Macri habló a los votantes de JxC: “Debemos tener la humildad de seguir a los jóvenes” y “ellos eligieron a Milei para conducir”

El ex presidente Mauricio Macri estuvo en La Nación + dando un extenso reportaje entrevistado por Jonatan Viale, y pidió a los votantes de Juntos por el Cambio, que fueron alrededor del 24%, optar por el candidato a Javier Milei: “nosotros queríamos conducir el cambio, y por errores propios y virtudes de Javier Milei” les toca el papel de acompañar. Dijo que no quiere ver más a jóvenes y no tan jóvenes que se vayan del país.

"La dolarización fue lo más difuso del debate", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"La dolarización fue lo más difuso del debate", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"El debate de los candidatos a vices tuvo cruces muy picantes. Por el lado de Victoria Villarruel, criticó duramente al kirchnerismo. Rossi en cambio, se mostró moderado y no se enroscó en las chicanas. Fiel a la línea de campaña que está tomando Sergio Massa, Rossi se centró en propuestas y defendió al Gobierno. La libertaria también se mostró sólida, pero puso en práctica el estilo temperamental de Milei y fue al choque". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV.

"Un debate que puede ser el pasaje a la victoria", advirtió Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

Análisis radial

"Un debate que puede ser el pasaje a la victoria", advirtió Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

"Pónganle el título que quieran. Pero es la última carta y la que puede terminar de definir a los dudosos. Tanto Javier Milei como Sergio Massa, se jugarán en el debate del próximo domingo todas las fichas que tienen en sus tableros de ajedrez para hacer la diferencia que los lleve a la Casa Rosada". Así lo señaló Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV.

Rechazo al acuerdo con Macri: "Milei es más de lo mismo", dijo diputado al Parlasur por LLA

Elecciones 2023

Rechazo al acuerdo con Macri: "Milei es más de lo mismo", dijo diputado al Parlasur por LLA

Varios legisladores nacionales y al Parlasur electos por La Libertad Avanza se manifestaron críticos al acuerdo del presidencial Javier Milei con el ex presidente Mauricio Macri. Fabricio Cascino fue electo Parlamentario del Mercorsur en el Distrito Regional de Neuquén, y contó los motivos del cuestionamiento, y además habló de lo que será su rol en el parlamento regional. "Javier Milei dijo que quería vender Vaca Muerta", sostienen indignados desde el bloque patagónico.

"Alak se florea como el flamante ganador", dijo Jorge Joury por la 91.3, Radio Capital

Análisis radial

"Alak se florea como el flamante ganador", dijo Jorge Joury por la 91.3, Radio Capital

"En la ciudad de La Plata Julio Alak se florea como el flamante ganador, pese a la impugnación de Garro. Es probable que el escenario no se altere y la justicia lo ratifique. La ciudad estaba esperando un cambio. La carta de triunfo fue que el Ministro de Justicia le presentó a la ciudadanía un plan concreto de obras, mientras que Garro se durmió en los laureles". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "La vuelta", que conduce Verónica Zarazola por la 91.3, Radio Capital de La Plata.

De la bala de plata de Macri, a "la casta" que fue

Contrapoder

De la bala de plata de Macri, a "la casta" que fue

Parece que Javier Milei después del pacto con Mauricio Macri guardó la motosierra en el placard y empezó a moderar su discurso. La "casta" fue y ya no es el gran enemigo a vencer. Y la dolarización de a poco se va consumiendo en la hoguera de la realidad. Está claro, que el león libertario no ruge desaforado. Y tampoco es lo mismo que se comía a los chicos crudos después de Las Paso. Optó por cambiar su perfil para la gran final.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS