por Redacción
Timerman, procesado en la causa que investiga el presunto encubrimiento de iraníes implicados en el atentado a la AMIA, había sido autorizado por el juez federal Sergio Torres a viajar esta semana a Nueva York para someterse a un tratamiento médico contra el cáncer, pero Estados Unidos le revocó la visa por estar bajo prisión preventiva, domiciliaria.
Torres concedió la excarcelación a Timernan por motivos "humanitarios" y el Gobierno argentino inició gestiones para agilizar los trámites para que el ex funcionario adquiera una nueva visa y pueda cumplir en Estados Unidos con un tratamiento médico experimental, que sólo se desarrolla en Nueva York.
Hoy, el senador Leahy presentó un escrito ante el Departamento de Estado y le pidió que le "conceda" una nueva visa a Timerman para que pueda acceder al tratamiento médico que necesita en Estados Unidos.
Leahy colgó en su cuenta de Twitter el escrito que envió al Departamento de Estado. Y Timerman le agradeció al senador norteamericano esa diligencia por la misma red social.
En ese texto, Leahy argumenta que "si la firma del Memorándum constituye o no delito es un interrogante que deberá ser respondido por los tribunales argentinos, en base a las leyes y a los hechos y que, mientras tanto, Timerman sufre un serio problema de salud que requiere tratamiento en Estados Unidos".