
por Redacción
En esta segunda jornada los judiciales continúan su reclamo referido a la liberación de las partidas presupuestarias de parte del Poder Ejecutivo a fin de que se cumpla el acuerdo alcanzado entre el gremio y la Corte Suprema de Justicia vinculada al aumento salarial.
El secretario general del gremio, Julio Piumato, dijo a Télam que "hoy los judiciales cumplimos la segunda jornada de plan de lucha, ayer se cumplió con uno de los objetivos de la medida, que fue la declaración de la emergencia judicial en algunos sectores y todavía queda hacerlo en lo referido a las plantas de personal, que son insuficientes, y de insumos".
"De toda formas, es un paso trascendente que sincera una situación actual del sistema de Justicia, que no da para más. La medida de hoy tiene que ver con el otro reclamo que hicimos al comenzar el plan de lucha, que es por el aumento salarial que fijó la Corte, y por no autorizar las partidas para ello el Ejecutivo, lo que pone en riesgo ese acuerdo".
Ayer, el Consejo de la Magistratura de la Nación aprobó la emergencia judicial luego de la primera jornada de paro dispuesta por el UEJN y una movilización del gremio hacia la sede de ese organismo.
Como parte de la protesta, el gremio montó una muestra visual en las puertas del edificio de la calle Libertad 731, donde colocaron banners con fotografías para mostrar gráficamente la situación que padece la justicia en todas las jurisdicciones.