![Qatar anuncia acuerdo sobre cese al fuego en Gaza](./uploads/noticias/2/2025/01/20250115164503_qatar-tv.jpg)
por Redacción
La consulta, difundida hoy por el diario El Universal, que cita a Perú XXI, mostró que los 30 puntos porcentuales que ganó el mandatario se debieron a su decisión de cerrar el parlamento, con el cual mantenía constantes confrontaciones por discrepancias sobre las políticas de Estado.
Vizcarra decidió cerrar el Congreso, que era de mayoría opositora fujimorista, tras considerar que éste le negó una cuestión de confianza que había solicitado para modificar las normas de elección de magistrados al Tribunal Constitucional.
La medida fue respaldada de inmediato por la población, que salió a las calles a celebrar y ofrecer su apoyo al mandatario. Asimismo, ganó el respaldo de alcaldes, gobernadores y de las Fuerzas Armadas del país.
En ese sentido, la encuesta, efectuada del 5 al 7 de octubre pasado, determinó que un 85 por ciento de la población dijo estar de acuerdo con la disolución, mientras que un 77 por ciento afirmó que esta medida se ajusta a la Constitución.
En tanto, un 74 por ciento consideró que la decisión del presidente es beneficiosa, mientras que un 17 por ciento opinó lo contrario y que es "perjudicial".
Asimismo, un 52 por ciento de peruanos sostuvo que la disolución del Congreso era el único camino para avanzar en la lucha contra la corrupción emprendida por el gobierno de Vizcarra.
Tras cerrar el legislativo, el mandatario convocó de inmediato a unas elecciones congresales que fueron pautadas para el 26 de enero de 2020, con el fin de que se complete el periodo legislativo 2016-2021.