08/07/2025 - Edición Nº3393

Economía

Emprendedores

"El corazón es grande" el alentador mensaje a las PyMEs argentinas

08/05/2020 | El distanciamiento social preventivo y obligatorio representa para muchos comerciantes minoristas argentinos la preocupación por las finanzas de sus PyMEs. Pero para quienes están habilitados para continuar la actividad comercial, como el “rubro ferretero” puede significar una oportunidad para fortalecer vínculos comerciales beneficiosos a mediano y largo plazo, por ejemplo a través de modelos de economía colaborativa.


por Redacción


”Porque ahí nació y creció lo importante… y no importa el lugar cuando la apuesta vale. La casa es chica, pero el Corazón Es Grande”

Entendiendo la situación de muchos comerciantes que se encuentran en sus hogares, la frase la famosa frase “La casa es chica pero el corazón es grande” tomó  más que nunca una gran relevancia. 

Así comunicó Comprando En Grupo, a sus más de 1500 asociados, un mensaje de acompañamiento y reafirmando que la salida a todas las crisis, siempre es más fácil si estamos acompañados.

La empresa radicada en Córdoba nuclea comerciantes minoristas de todo el país en rubros de máquinas/herramientas, electricidad, iluminación, camping y pesca, bazar, artículos para el hogar, sanitario y grifería. Se trata de la plataforma asociativa pymes más grande de latinoamérica que ofrece a sus integrantes la posibilidad de importar directamente del exterior a precios de fábrica, bajo distintas modalidades. 

De esta manera un comerciante puede acceder a precios de importación con una mínima inversión, sin necesidad de afrontar los costos de contenedores completos. Compartiendo contenedores con otros colegas, o afrontando grandes volúmenes, pueden aumentar su rentabilidad al comercializar sus productos en mostrador o venta online con altos porcentajes de ganancia.  

Esta metodología permite que los comercios minoristas sean igual de competitivos que grandes cadenas, pero lo más importante es que saltean intermediarios que (obviamente), aumentan los costos para adquirir la mercadería, obligando a traspasarlos al mostrador. 

Basada en la estrategia conocida como “win win”, proponen representar una ganancia tanto para el vendedor, como para su cliente, ya que este último puede acceder a artículos de excelente calidad (a veces producidos en las mismas fábricas de reconocidas marcas), pero a precios realmente diferenciales.
 
La responsabilidad social empresarial en tiempos de crisis:

 
Adaptación del logo de la empresa en el contexto de coronavirus.

“En un juego de palabras Comprar en Grupo es el reflejo de que el Corazón es Grande y no solo porque ambas frases comparten las iniciales, sino porque significa que cada integrante vive en primera persona, el crecimiento es colectivo. Es afirmar y compartir que si yo me beneficio y crezco, el que está al lado, mi colega, también”.
    
Comprando en Grupo (CEG), fue premiada en 2019 como una de las 20 mejores empresas para trabajar en Argentina y sus pilares son la responsabilidad social y la utilización de la tecnología para poder llevar a cabo la democratización del comercio exterior. 

Dentro de sus canales oficiales de comunicación, toman vital importancia los famosos “grupos de Whatsapp”, que administrados de manera correcta, sirven de nexo para conectar un comercio de Jujuy con uno de Tierra del Fuego, algo fundamental en los tiempos de hiperconectividad.