por Redacción
Asimismo, el proyecto propone el otorgamiento de créditos a tasa cero para quienes no hayan podido hacer frente a los compromisos económicos contraídos y que tengan como destino exclusivo el pago de deudas generadas a partir de marzo de 2020 en el contrato de locación de los tipos de viviendas mencionados.
Al respecto, la senadora radical expreso que “del universo del 41.5% que no puede hacer frente a las expensas, el 36,8% debe un mes, el 23,2% debe dos meses, el 15,7% debe tres y el 24,3% debe cuatro meses o más. Esta situación genera perjuicios en ambos lados del mostrador, tanto propietario como inquilino, es por ello que esta ley viene a aportar una solución integral que pueda dar respuestas a todos los actores involucrados en el vínculo habitacional.”