
por Télam
De esta forma, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) gastronómicas como restaurantes, fastfood, locales de comidas y bebidas al paso y heladerías, entre otros, podrán solicitar desde hoy préstamos para financiar gastos operativos y con un plazo de repago de hasta 24 meses.
Los créditos tienen una Tasa Nominal Anual (TNA) de entre el 23% y el 25%, dependiendo de si existe o no un vínculo comercial entre le solicitante y el Ciudad, y su destino es para capital de trabajo, por un monto máximo de $700.000 dependiendo de su nivel de facturación mensual.
En el caso de acceder, por ejemplo, a un crédito de $ 100.000 la cuota promedio mensual sería de $ 5.348,31 con una TNA de 23% a pagar en dos años.
Es importante destacar que la línea no es exclusiva de los clientes del Banco sino que lo que se busca asistir a todos los locales gastronómicos porteños, detallaron desde el Ciudad a Télam.
"Los nuevos créditos para los comercios gastronómicos cuentan con un subsidio en la tasa de interés dispuesto por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y por el Banco Ciudad para brindar una mayor accesibilidad al financiamiento orientado a la recomposición del capital de trabajo", señaló la entidad en un comunicado.
Los créditos, aseguró el Ciudad, "son de otorgamiento ágil y digital" y pueden realizarse a través de la web del Banco (shorturl.at/qsK15) en donde deberán completar los datos básicos y de contacto del comercio, que se usarán para que personal del banco se contacte para definir el otorgamiento.
La línea se suma así a las exenciones impositivas al sector y de asistencia que brinda el Gobierno Nacional a través del programa Repro II, que incluye el pago de $ 22.000 del salario por cada relación laboral existente y la reducción del 100% de las contribuciones patronales.
A su vez, el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación (BNA) lanzaron días atrás una línea de crédito para realizar readecuaciones en restaurantes y bares por la llegada el invierno, como la compra de elementos de calefacción, aislamiento, sombrillas, gacebos y demás herramientas para la atención al aire libre.
Los créditos son de hasta $ 3.000.000 y 36 meses de repago, con 12 meses de gracia, por lo que quienes accedan recién comenzarán a pagarlo en mayo de 2022, con una tasa del 0% para los primeros 12 meses y una tasa del 10% para los 24 meses restantes.
Entre los destinatarios del crédito se incluye a sociedades, autónomos y monotributistas (categorías A hasta la K) con certificado MiPyME vigente con una antigüedad de 12 meses de vigencia en el mercado.
Los montos del crédito para los monotributistas varían de acuerdo a la categoría de $ 100.000 hasta los $ 500.000, mientras que para autónomos y sociedades el máximo será hasta de hasta cuatro meses de ventas del solicitante, con un máximo de $ 3.000.000.