
por Redacción
Al respecto, Crespo remarcó que “las compras y contrataciones públicas realizadas a través de una página web creada para este fin, contribuirían a transparentar y mejorar el control ciudadano, al tiempo que definiría las prioridades del Municipio en base a los tres aspectos que hoy representan las mayores problemáticas de la ciudad y de la región”.
“La idea principal es que los proveedores de insumos y servicios del Municipio planteen sus ofertas en función de estos criterios de impacto social, económico y medioambiental, otorgándole prioridad a aquellas que acrediten alguna certificación de este tipo”, agregó.
Asimismo, el concejal que preside la Comisión de Medio Ambiente remarcó que “también tendrán prioridad los pequeños emprendedores, cooperativas y pymes locales, con el fin de promover y fortalecer la economía social y solidaria”.
En este sentido, Crespo explicó que “la iniciativa apunta a ir hacia un nuevo modelo de gestión que deje atrás el sistema tradicional de compras públicas. El mismo se vuelve extremadamente burocrático y no da a conocer los criterios utilizados para concretar estas transacciones ni el paso a paso del proceso”.
“En tiempos complejos como los que estamos atravesando, las ventajas de las nuevas tecnologías y los avances en materia de impacto social, económico y ambiental que puede impulsar el Estado local nos ayudarían a dar un verdadero salto de calidad en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población. Son herramientas que están al alcance de todos y no podemos seguir desaprovechando”, concluyó el edil por el GEN.