
por Redacción
Esta es una síntesis de lo que dijo Joury, aunque si el lector quiere profundizar puede escuchar el audio inserto en esta nota.
"Es probable que se venga un cambio de gabinete anticipado y un pase de factura interno, donde el padre de la derrota aparece en la figura de Alberto Fernández, pero que roza también a Cristina que fue la que lo eligió. Otro de los grandes perdedores fue Sergio Massa, quien tampoco pudo revalidar títulos en Tigre, su lugar en el mundo. Los dislates del jefe de Estado, el Olivos gate, la mala praxis en la compra de vacunas y el vacunatorio vip, son algunos de los factores por los cuales la gente dijo basta. Significa además, lisa y llanamente el fracaso del populismo, que deja a la intemperie a un kirchnerismo que empezó a envejecer a través de La Cámpora. Hasta el conurbano profundo hizo escuchar el grito de la pobreza. La gente ya no quiere más planes, sino trabajo digno, seguridad y un futuro mejor para sus hijos.
Habrá que ver como se comportan los gobernadores frente a este cambio de escenario y si buscarán recuperar la verdadera esencia del peronismo apartándose de la billetera del kirchnerismo, Otro de los grandes perdedores, fue Axel kicillof, quien no pudo demostrar su poder de fuego en el territorio, pese a que el gobierno nacional lo llenó de recursos. En la primer lectura, el gobernador queda devaluado para el 2023.
El que salvó la ropa, fue Florencio Randazzo, que se apartó a su debido tiempo del cristinismo", finalizó el analista.