
por Redacción
Boric invitó a los líderes partidarios y legislativos a abrir “un espacio de diálogo transversal sobre los desafíos” que Chile debe “enfrentar como país para dar continuidad al proceso constituyente”.
La convocatoria, para mañana, a las 16 (las 17 en la Argentina) en La Moneda, fue remitida esta tarde y los destinatarios comenzaron a recibirla poco después de que se divulgaran los primeros cómputos oficiales del escrutinio, dijeron fuentes políticas citadas por medios locales.
El jefe del Estado se reunió esta noche en La Moneda con varios de sus ministros, con los cuales siguió la difusión del escrutinio, y se aprestaba a dirigir un mensaje al país.
Los chilenos fueron hoy a las urnas para decidir en plebiscito si aprobaban o rechazaban el proyecto de Constitución elaborado con el fin de sustituir la carta magna vigente, sancionada durante la última dictadura (1973-90).
El rechazo se imponía con 61,88% de los votos válidos contra 38,12% favorables a la aprobación cuando se había completado el conteo de 99,40% de las mesas, según los datos publicados por el Servicio Electoral (Servel) en su sitio web.
De todos modos, cualquiera fuera el resultado de hoy, el proceso constitucional seguirá su rumbo, ya que de aprobarse se habrían debido implementar leyes por parte del actual Congreso, que está dividido casi a la mitad entre fuerzas de derecha e izquierda, y en caso de rechazarse, los parlamentarios deberán buscar un nuevo camino constitucional.