martes 28 de noviembre de 2023 - Edición Nº2805
Impulsobaires » Comercio Exterior » 30 dic 2022

Mercados

Cierre mixto en el mercado estadounidense, con alzas en trigo y altibajos en soja y maíz

El mercado de Chicago cerró hoy con resultados mixtos en las principales cotizaciones, con el trigo en alza por las preocupaciones acerca del cereal estadounidense y las fuertes olas de frío en EEUU y con un saldo dispar en soja y maíz por una menor dinamización de las exportaciones.


Por: Télam


El cereal cierra la jornada con alzas en todas las posiciones por la preocupación por el estado de los cultivos estadounidenses, luego de que la amenaza climática del frío polar en las llanuras del país se profundizara.

No obstante, el trigo cierra el año volviendo a los valores de principios de 2022, ya que el máximo histórico alcanzado en marzo tras el conflicto ruso-ucraniano fue menguando con el acuerdo del corredor de granos en la región y la máxima cosecha rusa, lo que relajó los temores por los stocks del cereal de cara al año entrante.

El contrato Trigo 03/23 subió US$ 6,61 (2,32%) hasta US$ 291,01 la tonelada.

Por su parte, el maíz culminó la jornada con caídas en todas sus posiciones por una desaceleración de las ventas externas de maíz estadounidense y el repunte en el comercio del Mar Negro en los últimos meses, ayudado por el corredor de envíos de Ucrania y una cosecha rusa que se estimó récord.

El contrato Maíz 03/23 bajó US$ 0,39 (0,14%) hasta US$ 267,11 la tonelada.

La soja operó mixta y cerró al alza en las posiciones cercanas, ganando US$ 4 por tonelada, y pérdidas en las lejanas, de hasta US$ 2; principalmente de la mano de la sequía en la Argentina, que presiona al alza las cotizaciones.

El contrato Soja 01/23 subió US$ 3,86 (0,69%) hasta US$ 558,23 la tonelada.

A su vez, la evaluación de las perspectivas de demanda en China, el mayor importador de soja del mundo, pone de manifiesto que la eliminación de las restricciones de Covid-19 avivó una ola de infecciones, pero también aumentó las esperanzas de un repunte económico el próximo año.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS