
por Redacción
"Este año el Concejo Deliberante está teniendo un funcionamiento muy anormal y muy precario: la mayoría de las Comisiones no se están reuniendo", destacó Granillo Fernández al programa Ciudadanos, que se emite por Somos La Plata, y agregó que hoy no se llegan a discutir proyectos en el recinto porque no tienen tratamiento en las comisiones. "En términos institucionales, la verdad es que hoy no estamos a la altura como institución de un cuerpo deliberativo y estar dando ahí la discusión de cómo se planifica la ciudad, qué obras que hay que hacer, cómo se aplican los recursos y todas las cuestiones que tenemos, porque no pasan las discusiones por el Concejo Deliberante y lamentablemente no podemos ejercer nuestra representación", cerró al respecto.
Y en la misma línea su compañero de bancada Arias, sentenció que "cuesta mucho que las cuestiones pasen por el Concejo Deliberante y se debatan con tiempo y respetando los procedimientos, porque hay un ninguneo al Concejo Deliberante por parte del Ejecutivo".
Piden PASO en el Frente de Todos
Granillo Fernández, hasta el momento el único precandidato oficialmente lanzado hacia la intendencia en el espacio liderado por la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz; y el exgobernador bonaerense y actual embajador en Brasil, Daniel Scioli; cuestionó la posibilidad de que los candidatos vuelvan a ser decididos "a dedo".
"Estamos viviendo un momento de tensión previo al cierre de listas y claramente hay dos posiciones en el Frente de Todos: hay quienes creemos que tiene que haber una PASO porque es una forma de ampliar y contener a todos los sectores, porque no podemos ocultar que hubo diferencias en estos 4 años de Frente de Todos y si queremos esconder esas diferencias debajo de la alfombra e ir con candidaturas únicas, nuevamente seleccionadas a dedo, vamos a limitar las posibilidades del Frente", sostuvo al respecto, sin pelos en la lengua.
Arias, por su parte, se declaró en el mismo sentido y destacó que las PASO son "necesarias" para traer "aire fresco" al espacio y en esa línea reclamó no volver al pasado: "Esto de renovar no es solo una renovación generacional, porque hay buenos y malos en todos los ámbitos. El tema es que no hay que buscar soluciones en el pasado, porque la gente no vota para atrás y mucho menos a sectores que han cometido errores políticos muy grandes. Hay que buscar proyectos, no personas sino proyectos, que puedan superar las viejas problemáticas que viene arrastrando la ciudad de La Plata", añadió haciendo referencia a la posibilidad de que el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, finalmente se defina por ser precandidato en la ciudad.
Así, los dos legisladores platenses llamaron a ampliar el armado del Frente de Todos y convocar a otros sectores, abriéndoles las puertas para competir y sumar todos a la competitividad del partido.