
por Redacción
El PJ Bonaerense, que conduce Máximo Kirchner, dio a conocer la decisión a través de un comunicado difundido en las redes sociales, donde sostuvo que el sector de Scioli y el presidente Alberto Fernández "rechazaron" la propuesta que había formulado la cúpula del partido sobre los pisos electorales para la "distribución de la representación legislativa nacional, provincial y municipal" que surjan de las PASO del 13 de agosto, según Télam.
Sin embargo, aclaró que "teniendo en cuenta que quien mayor consenso genera hacia dentro y fuera del peronismo se encuentra proscripta por decisión del Partido Judicial", en referencia a la vicepresidenta Cristina Fernández, sumado a "la reciente intervención de la Corte Suprema en las elecciones de Tucumán y San Juan", el espacio "decidió aceptar la propuesta del sector encabezado por Scioli y Alberto Fernández" para la conformación de las listas.
El peronismo bonaerense señaló que aceptó la propuesta de Scioli "ante la posibilidad de que dicho sector abriera las puertas a la intromisión judicial, aprovechándose de la enemistad manifiesta y la animosidad persecutoria para con quien hoy tenemos la responsabilidad de conducir el PJ Bonaerense".