
por Fabricio Moschettoni, editor de Impulso Baires. Twitter @FMoschettoni
Por el lado de Juntos por el Cambio anoche había una situación de hermetismo absoluto en las filas del intendente Julio Garro, y tal como anticipó en reiteradas oportunidades Impulso Baires, el alcalde se reserva la lapicera para dejarla correr cuando crea oportuno durante el mismo sábado, y allí ocupar casilleros en acuerdo a cómo muevan sus adversarios internos, pero también sus competidores de otras fuerzas políticas.
Los llamados de posibles precandidatos garristas a sus compañeros y correligionarios eran intensos, e incluso algunos comentarios a periodistas sobre el hermetismo en la principal oficina de calle 12 ganaba terreno.
De todos modos, Garro se estaría asegurando una buena red de aliados interesantes y con muchos de ellos se reunió el viernes en estricta reserva: “salían sonrientes de la oficina de Julio”, razonó una fuente de ese espacio. Seguramente el armado del intendente tendrá mucho de componente puro pero también se mostraría en lugares de integración a algunos referentes que demuestren más amplitud y diversidad que su competencia.
En tanto, el Jefe Comunal, si bien dicen que buscará hasta el último minuto una posible lista de unidad dentro de Juntos, hace tiempo que tiene en marcha otros planes por si toca pintarse la cara, y allí es en donde tiene aceitado a los “incondicionales”, que son una mesa de cinco o seis referentes de su entorno que se reúnen a diario y llevan supervisado el día a día de todo el territorio.
Por el lado de su adversario, el senador Juan Pablo Allan, anoche estaba tratando de hilvanar con algunos sectores, aunque tiene un pre cierre de lista que sería con el ex fiscal Marcelo Romero al frente de la nómina de los senadores, y de la concejal Romina Cayón, una incondicional del ex presidente del Concejo Deliberante, Fernando Ponce, como líder de la tira de ediles.
En tanto, el vecinalista Gerardo Jazmín se habría caído del segundo lugar en los casilleros a ediles y tendría el ofrecimiento del cuarto lugar.
Para los radicales del diputado Maximiliano Abad, -como son Sergio Panella, Raúl Cadaá, Claudio Frangul y Bárbara Drake-, la integración que propone Allan es segunda candidata a senadora, tercera candidata a concejal y primera candidatura al Consejo Escolar.
A la medianoche del viernes, una importante fuente de ese espacio dijo a este medio: “que ni lo sueñe Allan y que se baje del caballo. Si él comprometió lugares antes de tiempo es su problema. Si quiere que compartamos espacios la única propuesta es 50/50, o sea si él quiere ser precandidato a intendente nosotros vamos con el primer senador y que a Romero le busque otro destino porque es su tema. En tanto si él lleva al primer concejal nosotros vamos con el segundo lugar”.
Ayer ese sector de la UCR dijo “de lo contrario vamos con nuestra propia lista como están haciendo en otros distritos en donde llegan dos nóminas de este espacio que apoya a Patricia Bullrich para presidenta y a Maxi para senador nacional”.
Las cosas están enredadas en el radicalismo, y Allan tiene que resolver esa situación que le plantean los radicales de Abad, quienes además dijeron: “no es seria una propuesta de integración en donde nos manda a lugares que no son justos para quienes tenemos la mitad del radicalismo y conducimos la sección electoral de más caudal (por la Sección Quinta integrada por Villa Elvira, Los Hornos, Altos de San Lorenzo, y demás).
En tanto, anoche se decía que finalmente el diputado Facundo Manes anunciará esta mañana o tal vez al mediodía que se baja de la carrera por la presidencia, y si eso sucede desactivará los posibles armados platenses, aunque en realidad no había mostrado demasiado. Se especulaba con una postulación por ese sector del médico Claudio Pérez Irigoyen pero quedó descartada porque el profesional finalmente no avanzará con su idea de intentar la intendencia.
Entre los vecinalistas avanza un armado que presenta a Mariano Penas para intendente y a Pablo “Colo” Pérez como primer concejal. Tienen que lograr alrededor de diez mil sufragios para llegar a octubre, una tarea más que difícil.
#Dato: Mientras en Nacion pareciera haber humo blanco y unidad en @unionxlapatria en #LaPlata se presentaron avales para 8 listas (@Julio_Alak, @fsaintout, @granillojm, @GEscuderoLP, @plambertini, @CastagnetoG, @LuisFedeArias
— Ezequiel Jahir Oslé (@Turcolibia) June 24, 2023
y @mercedeslagio) esto hasta hace 10 minutos
En tanto, en Unión por la Patria (ex Frente de Todos), se iban presentando reservas de listas en el Partido Justicialista de al menos ocho sectores: Julio Alak, Florencia Saintout, Juan Granillo Fernández, Guilermo Escudero, Paula Lambertini, Gastón Castagneto, Luis Arias y Mercedes La Gioiosa, según informó desde su cuenta de Twitter el periodista Ezequiel Jahir Oslé
Ahora falta jugar al Frente Renovador, que tiene nada más y nada menos que llevar adelante la campaña de su líder, Sergio Massa, como precandidato presidencial oficial de Unión por la Patria.
En el alakismo anunciaban que aportaban 10.000 avales, un número muy importante de adhesiones a esta hora, pero hay que ver cómo mueve el resto.
Se descuenta que este sábado habría síntesis de sectores, y si se aplica la mecánica de cierre nacional buscarían lograr un cierre lo más cercano a la totalidad posible, según algunas fuentes del sector.
En tanto, en La Libertad Avanza, el espacio que a nivel nacional postula a Javier Milei para la presidencial, no hay nombres importantes en la escena local luego de que el abogado Marcelo Peña anunciara que no estaría en esa formación “por diferencia de criterios”, según una nota publicada en la edición de hoy del diario El Día, y tiene que ver con el rechazo que se fue generando en filas libertarias la nominación de la diputada Carolina Píparo como precandidata a la Gobernación.
“Carolina es excluyente. Habla de libertad y tolerancia y se pasea con su lápiz rojo tachando a todos los que por alguna razón no quiere. Es imposible la construcción con ella”, dijo a este medio un ex LLA que ahora reporta en las filas de José Luis Espert, y agregó: “en la anterior tuvimos que compartir lista en La Plata y está llena de caprichos, es imposible que puedan construir algo de verdad, y además es desleal porque José Luis la salvó de que quede sin poder participar en algún otro lado y la llevó como su número dos: una desagradecida”.