16/06/2024 - Edición Nº3006

La Plata

Elecciones 2023

En La Plata hay campañas por el corte de boleta, y se conoció una ecuesta contundente

28/07/2023 | En las últimas horas el espacio fundacional de la presidencial Patricia Bullrich decidió cortar boleta en el plano local con la opción de Julio Garro para intendente, algunos fans de Javier Milei también hicieron lo propio en el mismo sentido, y además de eso una opción vecinalista apunta a la tijera mediante la precandidatura de Mariano Penas. En las últimas horas una encuesta de DC Consultores muestra que una amplia mayoría estaría dispuesta a elegir cortando. Y las simulaciones de voto también lo indicaron. ¿Será así?.


por Redacción


El corte de boleta es una señal de la reforma política que la política no quiere hacer para facilitarle al elector buscar el cuerpo de la boleta que más le guste en medio de listas sábanas. En algunos distritos se impone como una acción transformadora, y en La Plata tuvo sus épocas.
En los ochenta se recuerda a Acción Municipalista Platense (AMUPLA), que terminaba consiguiendo una enorme cantidad de votos para el armado de su creador, Abel Román, o incluso al comienzo de la década pasada el ex intendente Pablo Bruera consiguió ingresar dos diputados provinciales con su agrupación “verde”.

Este año en la ciudad se presenta Buenos Aires Primero, o Vecinos Unidos que es una tira verde que encabeza Mariano Penas para intendente, y Pablo “el Colo” Pérez va como primer concejal, y en la nómina de senadores provinciales se destaca el historiador Ricardo López Göttig. Este espacio está realizando una original campaña de instalación mediante metodologías limpias, o sea ecológicas que vale la pena destacar.

Pero lo más significativo se está viviendo en Juntos por el Cambio, en donde el espacio fundacional de la presidencial Patricia Bullrich tomó la decisión de votar para la parte de intendente al actual alcalde Julio Garro, o sea que cortan la boleta sacando de la tira a Juan Pablo Allan directamente. 

En ese marco en las últimas horas hicieron una reunión multitudinaria en el local central del “bullrichmo”, ubicado en 51 y 10, de los que fueron oradores el histórico “halcón”, Mauro Palummo, el diputado Daniel Lipovetzky y la concejal Romina Marascio.

Palummo enfatizó: “todos tienen que saber que hay gente que se colgó de la pollera de Patricia (Bullrich) y no podemos dejar que un grupo de oportunistas se quede con la ciudad”.

En ese sentido, remarcó: “acá hay un hombre, Julio Garro, que hace ocho años mantiene una línea en la gestión. No sé colgó de un poder electoral por conveniencia”; y aseguró: “Por eso, en la ciudad vamos a votar a Garro y a hacer lo posible para que el corte de boleta sea arrasador”.

“Los platenses hemos sido un faro de la lucha contra el kirchnerismo. Garro fue quien enfrentó a Bruera, que nos dejó la peor tragedia de nuestra historia, y también quien, en 2019, con todas las dificultades, evitó que La Cámpora gobernara la ciudad”, resaltó Lipovetzky. 

“No hay dudas de a quien hay que elegir. Garro tiene la capacidad para derrotar nuevamente al Kirchnerismo. Julio tuvo la inteligencia de sumar para trabajar en equipo. No creo que haya dos equipos, hay uno solo: el de Garro. Fue el que nos reunió, del otro lado hay individualidades”, agregó. 

Finalmente, Marascio destacó: “creo profundamente que la ciudad necesita seguir avanzando y Julio avanzó un montón. Estoy muy convencida de que lo que se necesita en Argentina son medidas muy concretas, que es lo que Patricia propone, y quiero que todos acompañen este proyecto con Garro”.

Pero además por otro lado también circuló un video de un joven influencer llamado Francis, que publicó un video en TikTok en donde aparece junto a una tijera de seis metros que hizo frente a la Municipalidad, y dice que para presidente votará a Javier Milei pero cortará boleta incorporando a Julio Garro para intendente.

También hay una página en Facebook que se llama “Milei en La Plata” desde donde se apunta al voto “Milei presidente, Julio Garro intendente”. Obviamente que ante eso salió furiosa la precandidata a gobernadora de los Libertarios, diputada Carolina Píparo, en donde cuestionó la situación y la desaprobó.

Pero sin embargo las manifestaciones locales a favor del alcalde son fuertes.

Garro va en la boleta de Horacio Rodríguez Larreta presidente y Diego “el Colo” Santilli gobernador, pero eso no impide que votantes de otras tendencias presidenciales usen la boleta y coloquen la tira de Julio Garro en la parte local. Pero también pueden hacerlo por la de Mariano Penas, o la de cualquier otro postulante a esa categoría.

La encuesta

Por otro lado, anoche circuló una encuesta de DC Consultores, dirigida por Aníbal Urios, que fue realizada a dispositivos móviles entre el 23 y 25 de julio y contempló 870 casos con margen de error de 2.5%.

En la misma se pregunta, entre otras cuestiones: “cuál es su intención en las próximas elecciones a intendente?, y allí aparece la opción votar lista completa, con 42.4% mientras que cortar boleta se queda con una sólida mayoría de 57.6%.

El trabajo de Urios también anticipa por sus resultados que el eje político local está pasando por Garro y el ex intendente Julio Alak, este último uno de los cinco precandidatos a intendente por Unión por la Patria.

Por otro lado, hubo algunas simulaciones de votos encargadas por sectores políticos locales en donde la metodología fue presencial y allí los encuestados se expresaron mano a mano con boletas haciendo su voto ideal, y en ese marco se registró una fuerte tendencia al corte en la tira de intendente.

¿Estará el elector platense más receptivo a las campañas locales?.