PASO en Bolívar
César Pacho: “No voy a ser un intendente de escritorio, me van a ver en el campo, en el barro, de dónde vengo”
El precandidato a intendente de Bolívar, César Pacho, reforzó su compromiso con los vecinos en la antesala de las elecciones y recalcó: “Vamos por una ciudad con desarrollo federal, equidad, moderno y sustentable”.
“Vamos por el verdadero cambio en Bolívar”, enfatizó el referente de la agrupación Evolución Radical, quien tiene entre sus prioridades de gobierno el cuidado ambiental, la mejora de los servicios de salud, la erradicación del abandono de perros y el fomento de la tenencia responsable, el turismo rural y la optimización del transporte.
“Queremos revolucionar el acceso a la movilidad”, recalcó Pacho, y agregó: “Porque aunque somos un partido de casi 40 mil habitantes, no tenemos transporte urbano e interurbano, algo tan necesario para los trabajadores y los vecinos que no cuentan con movilidad propia”.
Además, habló de la posibilidad de crear el “Tren de los Pueblos” para unir parajes y localidades pequeñas con la ciudad cabecera, “abriendo la posibilidad de viajar a bajo costo y de garantizar a los ciudadanos más posibilidades de estudiar, trabajar e incluso realizar viajes de paseo local”.
Por otro lado, al hacer eje en el acceso a la salud, el precandidato a intendente recalcó: “Tenemos que garantizar la atención en cada rincón y mejorar los hospitales, cosa que a la fecha no sucede y es un gran problema para los habitantes de las localidades”.
Finalmente, Pacho recordó su compromiso de mejorar los caminos rurales, “que garantizan el trabajo de nuestros productores y la movilidad de los estudiantes que viven en el campo y de la ciudadanía en general”, y aseveró: "No voy a ser un intendente de escritorio, me van a ver en el campo, en el barro, de dónde vengo”.
Cabe mencionar que las propuestas del referente también incluyen el fomento de la industria cultural mediante la articulación del turismo rural, la gastronomía y la hotelería con el arte y el patrimonio; el crecimiento de instituciones sociales y deportivas; la ampliación de la oferta de carreras terciarias y universitarias, entre otras.
VIDEOS