16/06/2024 - Edición Nº3006

Mundo

G20

China considera "lamentable" que reunión de ministros de medio ambiente del G20 no adoptara comunicado

02/08/2023 | (Xinhua) China dijo hoy miércoles que la introducción de cuestiones geopolíticas por parte de algunos países obstaculizó la adopción de un comunicado en la Reunión de Ministros de Medio Ambiente y Clima del G20, lo que calificó de "lamentable".


por Redacción


A través de un portavoz, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático comentó sobre el evento, que se celebró recientemente en la ciudad india de Chennai.

De acuerdo con informes de algunos medios de comunicación occidentales, China dio marcha atrás en su posición e impidió que la reunión alcanzara un consenso sobre cuestiones clave, como la reducción de emisiones, el cese del uso de combustibles fósiles y la promoción del uso de energía renovable.

"Dichos reportajes van totalmente en contra de los hechos", dijo el vocero, quien señaló que la reunión alcanzó el Documento Final y el Resumen del Presidente y además logró resultados positivos y equilibrados, pero no pudo adoptar un comunicado debido a la introducción de cuestiones geopolíticas por parte de algunos países a manera de obstrucción.

"China considera esto lamentable", indicó el portavoz.

De acuerdo con el funcionario, China cree que el G20, como un foro crucial para la cooperación económica internacional, asume importantes responsabilidades para impulsar el desarrollo sostenible global, coordinar el desarrollo económico y la protección ambiental y abordar el cambio climático, y que el G20 debe comprometerse a unir el consenso político de los países, respetar plenamente sus diferentes etapas de desarrollo y realidades, comunicar y compartir las mejores prácticas y experiencias, estimular acciones pragmáticas e impulsar a la comunidad internacional a trabajar en unidad y responder activamente al cambio climático, con el fin de aumentar conjuntamente la confianza y las capacidades globales para hacer realidad el desarrollo ecológico, de bajas emisiones de carbono y sostenible.

Sobre la base del pleno respeto y apego a los objetivos, principios y marcos establecidos en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París, el G20 debe proporcionar un complemento útil al principal canal de negociación de la ONU sobre el cambio climático, asegurarse de que no se cree ninguna nueva brecha Sur-Norte en respuesta al cambio climático, y realizar una transición justa, verde y baja en carbono en todo el mundo, agregó el vocero.

"China insta a los países desarrollados a tomar en serio sus capacidades, responsabilidad y obligaciones en la respuesta climática, aumentar aún más la reducción de emisiones, cumplir con su compromiso a la brevedad posible, proporcionar financiación climática y transferencia de tecnología a los países en vías de desarrollo, y poner fin a las acciones que afectan y socavan la respuesta climática global, como la adopción de medidas unilaterales, el desacoplamiento, la ruptura de cadenas sectoriales y la creación de barreras comerciales", manifestó.

"China es un activista en el impulso de la gobernanza climática global", enfatizó el funcionario, para luego agregar que el país ha publicado el marco de políticas "1+N" para la implementación de los objetivos del pico de emisiones de carbono y neutralidad de carbono, ha puesto en marcha el mayor sistema de generación de energía limpia en el mundo, ha contribuido con un cuarto de las áreas verdes recientemente añadidas del mundo desde 2000 y ha impulsado una economía que crece a una tasa media anual del 6,2 por ciento con un crecimiento interanual promedio del 3 por ciento del consumo de energía. China es uno de los países más rápidos en términos de la reducción de la intensidad energética y cuenta con las mayores capacidades hidroeléctrica, eólica y solar instaladas del mundo".

Mientras tanto, China ha hecho todo lo posible por prestar apoyo y ayuda a otros países en vías de desarrollo. China firmó 43 documentos de cooperación Sur-Sur sobre respuesta climática con 38 países en vías de desarrollo, capacitó a unos 2.000 funcionarios y profesionales especializados en respuesta climática de más de 120 países en vías de desarrollo y ha hecho una contribución positiva a la construcción de un sistema de gobernanza climática global justo, razonable y beneficioso para todos, añadió el portavoz.

El vocero puntualizó que China ha desempeñado su papel como presidente de la 15ª reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU, ha trabajado para coordinar los intereses de todas las partes, ha promovido la conclusión de un texto equilibrado, ha transmitido la visión de China de una coexistencia armoniosa entre el hombre y la naturaleza y de poner en un lugar prioritario a las personas, y pidió evitar la discriminación o restricción injustificada al comercio internacional causada por las políticas de economía ecológica durante la consulta sobre el documento final de la Reunión de Ministros de Medio Ambiente y Clima del G20.

"China seguirá fortaleciendo el intercambio de políticas y la cooperación práctica en los asuntos del medio ambiente y el clima junto con otros países miembros del G20 y otros marcos, con el objetivo de promover conjuntamente el desarrollo ecológico, bajo en carbono y sostenible en todo el mundo", aseguró el portavoz.