23/01/2025 - Edición Nº3227

Economía

Mercados

El Merval subió 1,98% y las ADRs argentinas en Nueva York cerraron con alzas de más de 5%

10/08/2023 | (Télam) El índice S&P Merval subió hoy 1,98%, impulsado por el buen rendimiento de los papeles del sector energético y financiero, mientras que las acciones de empresas argentinas (ADRs) que cotizan en Nueva York marcaron ganancias de más de 5%.


por Redacción


En el panel líder porteño, las mayores ganancias fueron registradas por Central Puerto (4,52%); Banco Macro (4,48%); BBVA Argentina (4,18%); Grupo Financiero Galicia (4,01%); y Pampa Energía (3,74%); mientras que las únicas cinco bajas correspondieron a Ternium (-2,13%); Aluar (-1,47%); VALO (-1,17%); Loma Negra (-0,95%); y Edenor (-0,40%).

En Wall Street, las acciones de firmas argentinas cerraron la jornada con mayoría de resultados positivos.

Las ganancias fueron encabezadas por Mercado Libre (5,7%); YPF (4,5%); Grupo Financiero Galicia (3,6%); Banco Macro (3,6%); y Central Puerto (3,3%).

Por su parte, las pérdidas fueron anotadas por Telecom Argentina (-3,1%); Loma Negra (-2,2%); Edenor (-2,1%); Banco Supervielle (-0,6%); y Ternium (-0,5%).

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares finalizaron con alzas de 40 centavos promedio, mientras que los títulos en pesos con ajuste por CER subieron 1% promedio a lo largo de la curva.

En este marco, el riesgo país retrocedió 3,24% para ubicarse en 1.911 puntos básicos.

En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista cerró a $298,81, con una suba de $1 respecto de ayer.

Por su parte, el denominado dólar "blue" o informal avanzó dos pesos, a $602 por unidad.

En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanzó 1,2%, a $598,83; mientras que el MEP ganó 0,4%, a $529,82.

En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de $1,05 respecto al cierre previo, en $286,20.

En tanto, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $522,92, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 25%-, cotizó a $597,62.