18/03/2025 - Edición Nº3281

Politica

Contrapoder

Miedo a los saqueos y la ingobernabilidad al palo

23/08/2023 | El gobierno está desorientado. Parece un boxeador al borde del nocaut. No puede decodificar con certeza, la aún misteriosa ola de saqueos, que de pronto brotó como hongos venenosos en diferentes puntos del país. Irresponsablemente, Gabriela Cerrutti,la vocera de Alberto Fernández, le echa la culpa a Javier Milei y a Patricia Bullrich, pero sin aportar pruebas a la Justicia.


por Jorge Joury *


 Hay más de 100 detenidos, pero ninguna explicación sobre el orígen de los posibles responsables y quién los manda.La pregunta del millón es: ¿Porqué los servicios de inteligencia no lo advirtieron o acaso cerraron los ojos? Nunca se sabe cómo operan los sótanos de la democracia.

El piquetero Raúl Castells admite que incentiva estas acciones porque hay hambre en los barrios. Pero es evidente que el dirigente barrial no tiene la fuerza para desplegar una acción semejante  de intranquilidad social a nivel nacional, como la que estamos observando. En medio de este estado virtual de anarquía, Kicillof alzó las antenas y reforzó la seguridad en todo su territorio.

Llama la atención que la mayoría de los grupos están encabezados por jóvenes bien organizados, bien vestidos y que no solo roban alimentos, sino también bebidas alcohólicas y todo lo de valor que encuentren a su paso. Da la impresión de que el motivo de estos hechos vandálicos no  solo es hambre y que estén ausentes de los escenarios violentos personas grandes con niños, que saben que si necesitan comer pueden recurrir a los comedores barriales o de la Iglesia.

Lo que está ocurriendo es insólito en el peronismo, que siempre mostró fortaleza política frente a episodios de esta índole y en muchos casos, hasta los provocó. Basta recordar, lo que  ocurrió trágicamente durante el gobierno de la Alianza, que terminó con la caída de Fernando De la Rúa y en la entrega anticipada del poder. 

La foto de lo que estamos viendo, es una muestra palpable de que el oficialismo ha perdido fuerza política, la calle la y territorialidad que lo caracterizaba. Hoy el peronismo, tal vez ha empezado a paladear el gusto amargo de un posible fin de época. El Presidente hace tiempo que es una figura decorativa casi inexistente, el ministro de Economía está en el exterior pasando la gorra por dólares para evitar la catástrofe y a Cristina Kirchner se la ve ausente de todo. La vicepresidenta, se encuentra sumergida en un profundo silencio, casi en retirada, dando a entender que lo que ocurre nada tiene que ver con el gobierno que ella pergeñó para el fracaso.

En este contexto, hace falta que de manera inmediata, antes que la mecha se acorte, las fuerzas de seguridad paren la pelota, para que el pánico no se apodere de la población. Con el correr de las horas la tensión ha ido escalando y el caldo de cultivo es propenso a cualquier escenario, porque con la devaluación la pobreza viene creciendo desenfrenadamente y el dinero cada vez alcanza menos. Y encima, la olla del gobierno está seca y no hay que rascar.

En el gobierno bonaerense, Axel Kicillof se reunió en Puente 12 con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, con el objetivo de monitorear el cuadro de situación en el conurbano.

Kicillof se puso al frente del operativo para contener los hechos delictivos que se registraron en supermercados y anunció que ya hay 94 personas detenidas. Berni en tanto, detalló que se produjeron “más de 150 intentos de saqueo” que fueron controlados por las fuerzas de seguridad.

“Esto se fue fomentando durante el fin de semana. Hubo denuncias al 911 que resultaron todas falsas”, repasó Kicillof en declaraciones a la prensa desde el Comando Operativo. situado en La Matanza.

Fuentes confiables señalaron que el gobernador está en contacto con Berni y con el ministro de Justicia Julio Alak  por el tema de los detenidos y ver si se encuentra la punta de la madeja.

A la par, el mandatario provincial sigue en comunicación constante con los intendentes para peinar la situación territorial.

En tanto, con Augusto Costa (Ministro de Producción) coordinan charlas con dueños de supermercados y cadenas de comercios ante eventuales nuevos incidentes.

“Nosotros necesitamos saber si son grupos violentos y que esto cese inmediatamente”, explicó Kicillof a los medios de comunicación. “Si tuviera una denuncia para hacer, sería judicial y no la tengo. Uno piensa quién intenta beneficiarse con esto, pero eso lo dejo para ustedes (por la prensa) porque es más análisis”, agregó.

Luego de un fin de semana con varios episodios de violencia en el interior de la Argentina, con casos en Córdoba, Mendoza y Neuquén, se realizaron al menos 56 detenciones y hoy el número llegó a 94 personas apresadas en la provincia de Buenos Aires por intentos de saqueo a comercios y supermercados.

“Recién terminamos de recorrer gran parte del conurbano y ya está todo normalizado”, resaltó anoche el ministro de Seguridad Sergio Berni. En ese marco, el funcionario aseguró que el caso “amerita actuar con la mayor rigurosidad de la ley: un robo en poblado y en banda tiene una pena de no menos de 15 años de prisión”, apuntó.

Desde el gobierno nacional coinciden en señalar que los hechos no fueron saqueos espontáneos sino episodios delictivos organizados. Lo que no se sabe por quién o por quienes.

La diferencia entre los funcionarios es que mientras los ministros de Seguridad Aníbal Fernández (Nación) y Berni (Provincia) por ahora no señalaron responsables políticos, la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti no dudó en acusar a militantes de Javier Milei y a seguidores de Patricia Bullrich como instigadores de los saqueos, fundamentalmente agitando y atemorizando a la sociedad desde las redes sociales.

En este contexto, el piquetero Raúl Castells  dijo que: “Yo soy el responsable político, yo asumo la responsabilidad de la situación, pero no quiero decir más que eso”, aseguró.

De todos modos, el dirigente social de inmediato aclaró que en el fondo, “esta responsabilidad es del Gobierno y de los que hicieron el golpe económico del lunes 14″, recordó en referencia a la devaluación del peso, post resultados de las PASO. “Los delincuentes son los funcionarios, aumentaron la comida al doble”.
Por estas horas, la ingobernabilidad está al palo. Resulta muy peligroso para el sistema institucional, que muestra serios huecos. Es notable la ausencia del Estado y la incoherencia de los principales protagonistas, carentes de ideas para sostener el régimen democrático.

*Jorge Joury es licenciado en Ciencias de la Información y analista político. El 22 de noviembre de 2017, el Concejo Deliberante de La Plata lo declaró "personalidad destacada en el periodismo".