viernes 08 de diciembre de 2023 - Edición Nº2815
Impulsobaires » Politica » 21 sep 2023

Análisis radial

"Se teme la entrega anticipada del poder ", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

"Si hay un ganador en primera vuelta que no sea Sergio Massa, podría darse una entrega anticipada del poder para que el país no explote. Esa fue la frase que recorrió los rincones del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) que tuvo como principal oradora a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich". Así lo señaló el periodista Jorge Joury durante el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV.


Por: Redacción

El analista añadió que: "en el evento se advirtió también que el país está caminando por la cornisa de la hiperinflación. Otra de las frases que se le escapó a uno de los empresarios dio cuenta que: "La democracia puede estar en peligro y Patricia es la única salvadora". 
Otro de los posibles escenarios que se plantearon es que podría irrumpir el fantasma de la hiperinflación si Sergio Massa llega al balotaje. Esto se podría dar por las consecuencias futuras de la cantidad de anuncios que el actual ministro de Economía y candidato por Unión por la Patria realiza que afectan ostensiblemente el ya dañado equilibrio fiscal.
El escenario de posible ingobernabilidad tras las elecciones, es compartido por la mayoría de los empresarios que asistieron al evento, que hicieron hincapié en el efecto fiscal de proyectos como el de reforma en el impuesto a las Ganancias, que tuvo su aprobación en la Cámara de Diputados y que seguramente la semana próxima obtendrá el visto bueno del Senado. Si bien la mayoría coincide en que hay que revisar el tributo ,se debe hacer en el marco de una reforma integral.
Otro  empresario que encendió las alarmas por la crisis económica agregó que:  "Ya no por la emisión pero sí porque se acelera la circulación de dinero, podríamos entrar en una hiper".
En lo que tiene que ver con las quejas que se pusieron de manifiesto fueron las dificultades para importar insumos.
Otra de las hipótesis que generan incertidumbre sobre el futuro escenario electoral, fue la posibilidad de una posible segunda vuelta con Milei y Massa. Esta circunstancia es temida por los efectos que pueden tener los anuncios del Plan Platita que el ministro puede seguir haciendo para ganar votos a un costo fiscal alto. Contrariamente, lo que genera cierta tranquilidad, es un posible balotaje entre Milei y Patricia Bullrich.
El discurso de apertura del encuentro del presidente del Cicyp, Marcos Pereda sintetizó el pensamiento de la mayoría de los presentes: "El enorme potencial productivo de nuestro país, aguarda paciente que las fuerzas creadoras de la iniciativa privada, y la libertad de mercados, se abra paso de forma real y sostenida en la Argentina que viene".
Hubo además un mensaje contundente de Pereda para Patricia Bulrrich: "Si usted llegara a ser Presidente, necesitamos que trabaje para devolver valor y dignidad al sistema institucional argentino. Necesitamos reconstruir el vínculo entre la política y la gente. Que restablezca un rol del Estado eficiente y normal. Necesitamos que tome el timón con mano firme; que termine con las malas políticas, no con el sistema, y la institucionalidad".
Durante la exposición Bullrich recogió aplausos y los empresarios destacaron la firmeza de sus conceptos, la claridad con que expuso las primeras medidas de gobierno que tomaría, los hombres que conforman el equipo que la secundará y la promesa de restablecer el orden en las calles, en alusión directa a los movimientos piqueteros.
Bullrich prometió que abrirá la economía pero que no será intempestivamente: “Para abrir la economía le voy a pedir al empresario que baje sus costos. Y el empresario le tiene que pedir al Estado: ‘bajá tus costos, bajame los impuestos, hacé la infraestructura lógica, permítime exportar como tengo que exportar, permitime importar, no me cierres más ni la importación ni la exportación, déjame trabajar en paz. Y yo sé que voy a ser una industria competitiva’".
Bullrich se mostró acompañada por quien será su ministro de economía en caso de ganar, Carlos Melconian, además de Eduardo Amadeo y Dante Sica, ex ministro de Producción del Gobierno de Mauricio Macri y actual asesor de Bullrich. Entre los presentes también estaban los economistas Fausto Spotorno y Orlando Ferreres quienes también están acercando ideas al espacio.
Sobre el final la candidata de Juntos por el Cambio recibió la bendición del empresario Eduardo Eurnekian: "Tú nos prometes algo de las raíces propias de nuestra cultura, tú nos prometes orden, disciplina, rapidez administrativa y un Estado que funcione, sin milagros, sin ninguna de las trampas hipotéticas que parecería es dable realizar para demostrar viveza. Tu nos has demostrado una argentina clásica, luchadora, una Argentina que puede y que tiene los valores y agallas para enfrentar el futuro. Te deseamos el mayor de los éxitos, no solo por el éxito personal sino por que su esfuerzo sea coronado por el aplauso de la sociedad".
"Vamos a brindar por el éxito de quien hoy nos ha llenado el espíritu de esperanza. Los argentinos venimos con justa razón de estar desorientados frente a las soluciones que nos brindan quienes con buena voluntad o lo que fuera, tienen la mayor de las imaginaciones y nosotros estamos dispuestos a colaborar fuertemente en esos aspectos. Pero en el caso tuyo es diferente", dijo el empresario y accionista mayoritario de la Corporación América".
Eurnekian también tomó distancia de Javier Mileri: "si no se modera no estamos para aceptar otro dictador",
sentenció.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS