16/06/2024 - Edición Nº3006

Economía

Mercados

Las lluvias en Argentina presionaron a la baja los precios del maíz y la soja en Chicago

23/10/2023 | Los precios de la soja y el maíz cerraron con signo negativo en el mercado de Chicago, tras las importantes lluvias que se registraron en los últimos días en zonas productoras de Argentina, que mejoraron la proyección de producción de granos.


por Redacción


El contrato de noviembre de la oleaginosa bajó 1,19% (US$ 5,70) hasta los US$ 472,80 la tonelada, mientras que la posición de enero retrocedió 1,11% (US$ 5,.42) para posicionarse en US$ 479,69 la tonelada.

Los fundamentos de la baja radicaron en una toma de ganancias por parte de los fondos especulativos tras las subas de la semana pasada, a lo que se sumaron las lluvias en zonas productivas claves de Argentina que aportaron humedad para la siembra y pronósticos de precipitaciones en Brasil.

Los subproductos de la soja acompañaron la baja, con una caída del 2,71% (US$ 31,97) en el aceite hasta los US$ 1.145,06 la tonelada; mientras que la harina retrocedió 0,80% (US$ 3,75) para posicionarse en US$ 463,51 la tonelada.

El maíz, en tanto, se retrajo 1,05% (US$ 2,07) y se ubicó en US$ 193 la tonelada, como consecuencia de las lluvias en zonas productoras de Argentina, en plena etapa de siembra del cereal.

Según consignaron los analistas de la corredora de granos Granar, "una parte de los climatólogos auguran un cambio en el patrón meteorológico, con una presencia más efectiva de El Niño y con lluvias más regulares en adelante".

Por último, el trigo aumentó 0,21% (US$ 0,46) y se posicionó en US$ 215,78 la tonelada, por el accionar comprador de los fondos de inversión y por rumores en el mercado de un mayor interés chino por la mercadería estadounidense.

Temas de esta nota:

MERCADOSSOJAMAíZ