16/06/2024 - Edición Nº3006

COMEX

Mercados

El precio de la soja subió en Chicago, mientras que el trigo y el maíz marcaron retrocesos

24/10/2023 | El precio de la soja operó hoy en alza en el mercado de Chicago, impulsado por el interés chino de la mercadería estadounidense, mientras que el trigo y el maíz marcaron bajas tras las lluvias registradas en zonas productivas de la Argentina.


por Redacción


El contrato de noviembre de la oleaginosa subió 0,66% (US$ 3,12) hasta los US$ 475,92 la tonelada, en tanto la posición enero avanzó 0,68% (US$ 3,31) para posicionarse en US$ 483 la tonelada.

Los fundamentos de la suba radicaron en la posibilidad de que China adquiera un considerable volumen de soja estadounidense en los próximos meses.

Según analistas de la corredora Granar, parte del repunte en el precio se debió a "la expectativa por lo que deje la visita de una delegación de compradores chinos que ayer firmó acuerdos para adquirir grano estadounidense. Extraoficialmente, estarían en juego unas cinco millones de toneladas de soja en esta operación en particular".

La harina de soja acompañó la suba del poroto, con una mejora del 3,25% (US$ 15,10) hasta los US$ 478,61 la tonelada, mientras que el aceite perdió 1,19% (US$ 13,67) para posicionarse en US$ 1.131,39 la tonelada.

El maíz, en tanto, cayó 1,27% (US$ 2,46) y se ubicó en US$ 190,54 la tonelada, por "la humedad que están aportando las lluvias a zonas agrícolas clave de la Argentina, donde mejoran las perspectivas para la continuidad de la siembra y para el desarrollo de los cultivos", explicaron desde Granar.

Por último, el precio del trigo bajó 1,14% (US4 2,48) y cerró a US$ 213,30 la tonelada, como consecuencia de "la presión que ejerce la salida bastante fluida de los despachos de cereales desde el Mar Negro, tanto de Rusia como de Ucrania, y por las buenas lluvias recibidas por los cultivos en la Argentina y en Australia, que todavía podrían tener un correlato sobre los rindes de los cultivos".

Temas de esta nota:

CHINAMERCADOSSOJACAMPO