16/06/2024 - Edición Nº3006

Politica

Fin de año

Balance del año en una encuesta con Milei sólido y el kirchnerismo condenado, aunque la grieta sigue

14/12/2023 | Una llamativa encuesta de DC Consultores a nivel nacional mostró que el 2023 fue el año en donde la grieta se mostró con fuerza, y que todo hace pensar que continuará por largo tiempo. El país dividido entre libertarios y kirchneristas.


por Redacción


Balance del año en una encuesta con Milei sólido y el kirchnerismo condenado, aunque la grieta sigue by Fabricio Moschettoni on Scribd

El trabajo se hizo entre el 9 y 12 de diciembre con la metodología de formularios de consultas a dispositivos móviles con 1760 casos lo que presenta un margen de error de 2.2%, y estuvo a cargo de DC Consultores, una de las empresas de opinión pública en ascenso y que es dirigida por Aníbal Urios.

La primera pregunta estuvo relacionada a un hipotético regalo al presidente Javier Milei para fin de año, y ahí sobresale la palabra “motosierra” por sobre el resto, luego hay otros valores y vienes que el encuestado le regalaría si tuviera la oportunidad: “esperanza”, “paciencia”, “paciencia”, o “tiempo”.

La misma pregunta se le asigna a la ex presidenta Cristina Kirchner, y allí es contundente la palabra “celda”, seguida por “cárcel”, “traje a rayas” o “nada”.

En el balance de 2023, los consultados consideraron que lo más importante fue el “fin del kirchnerismo”, luego “nada” y con mucho menos fuerza “ganó Milei”, “cambio” o “cambio histórico”.

Para los entrevistados lo peor del año fue la “inflación”, y luego más separado está la “inseguridad”, “Alberto”, “todo” o “Massa”.

En cuanto al deseo navideño para Argentina, aparecen casi con el mismo impacto las palabras “paz”, “trabajo”, “seguridad”.

En tanto, hay otra nueva señal para la clase política. Cuando se preguntó sobre qué será lo que importará a un político brindando en Navidad, los resultados dicen: “brindará como si nada importara”, para un 51%, “pidiendo que Argentina crezca”, para un 19.2%, “pidiendo que a Milei le vaya mal”, para el 18.3%, “reprochándose por sus fracasos”, un 6.4%, y “felicitándose por sus logros”, para un 5.1%.

Otras preguntas trajeron respuestas lapidarias. Cuando se pidió imaginar lo que podría traer el peronismo si fuera Papa Noel, la palabra más fuerte fue “pobres”, seguida de “subsidios”, “planes”, “fracaso”, “paros”, “polenta”.

Si LLA fuera Papa Noel, la gente entrevistada ponderó palabras como “esperanza”, “libertad”, “ajuste”, o “nada”.

Y concluye sobre una comparación entre políticos y Papa Noel. En ese marco el 45.7% dice que se parecen porque “te dan lo que pediste”, y el 36% considera que “una vez al año te dan algo”, mientras que cerca del 14% piensan que “quieren que nos portemos bien para dar algo”.