![Reservas del Banco Central: “Los USD 11.000 millones del FMI apenas nos llevarían a niveles de neutralidad”](./uploads/noticias/2/2025/01/20250125084136_bcra-xinhua.png)
por Redacción
Según el relevamiento efectuado por Consumidores Libres en supermercados y negocios barriales de la ciudad de Buenos Aires, el precio de los 21 productos de la llamada “canasta básica de alimentos” tuvo un aumento del 30.49 por ciento durante el mes de diciembre del año 2023. Desde el 1° de enero la acumulada es del 253.75 %.
El rubro Almacén, sufrió incremento de 34.75 por ciento, con fuertes incrementos en harina de trigo, con 63.79%, fideos guiseros por 500 gramos, con 58.42% y aceite de girasol, con 42.86%.
Asimismo, el apartado Frutas y verduras, subió 13.62% con el paquete de acelga escalando 40.63% de incremento, mientras que el tomate perita tuvo una baja de 20%.
El rubro Carnes, presentó 34.63% de variación, y allí la carne picada común fue la que más avanzó, con 50% de incremento.