18/03/2025 - Edición Nº3281

Mundo

Santiago de Chile

Economía chilena crece 1,2% en noviembre de 2023

02/01/2024 | (Xinhua) - La economía chilena creció 1,2 por ciento en noviembre de 2023, respecto al mismo mes de 2022, informó hoy martes de manera preliminar el Banco Central de Chile.


por Redacción


"Entramos en una etapa en la cual vamos dejando atrás toda la inestabilidad que vivimos durante prácticamente cuatro años, toda la incertidumbre para iniciar con mucho más confianza una etapa de expansión sostenible de la economía chilena", dijo a periodistas el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

El funcionario chileno expresó que el país sudamericano inicia el 2024 "con el pie derecho" y eso "es muy positivo", al agregar que se empezarán a ver "cifras azules" más significativas.

De acuerdo con el reporte del Banco Central, la variación anual del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) fue explicada por el crecimiento de todos los sectores a excepción del comercio.

En el análisis por actividad, la producción de bienes creció 3,6 por ciento, influida sobre todo por la industria manufacturera y la minería, con incrementos de 6,4 y 2,7 por ciento, respectivamente.

En tanto, el resto de los bienes presentó un alza del 2,9 por ciento, a causa del valor agregado de la generación eléctrica.

Por su parte, la actividad comercial tuvo una disminución del 1,4 por ciento en términos anuales, debido a la caída del comercio automotor y el minorista, con menores ventas en supermercados, almacenes especializados en ropa y grandes tiendas.

El resultado estuvo compensado, en parte, por el crecimiento del comercio mayorista, el cual registró mayores ventas de maquinaria y equipos en el mes referido.

En el caso de los servicios, se reportó un avance del 1,2 por ciento en términos anuales, incidido por el transporte y una baja base de comparación en el servicio aéreo, mientras que "los servicios empresariales presentaron caídas".

El Banco Central de Chile detalló a su vez que el Imacec no minero presentó un crecimiento del 1 por ciento en 12 meses.

En términos desestacionalizados, el Imacec aumentó 0,3 por ciento en noviembre pasado respecto del mes precedente y creció 1,3 por ciento en 12 meses, incidido por el desempeño de la minería, los servicios y el resto de los bienes.

El ente autónomo estimó en su reciente Informe de Política Monetaria (IPoM) un crecimiento nulo de la economía en 2023, luego de proyectar una disminución del 0,5 por ciento en septiembre anterior.

La entidad prevé a su vez un repunte en 2024, con un alza de entre 1,25 y 2,25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) chileno. 

Temas de esta nota:

ECONOMíACHILESANTIAGO DE CHILE