16/03/2025 - Edición Nº3279

Mundo

Repudio

Países latinoamericanos condenan actos terroristas en Irán

03/01/2024 | (Xinhua) Países latinoamericanos condenaron el miércoles los actos terroristas que dejaron al menos 95 muertos y más de 210 heridos en la ciudad iraní de Kerman.


por Redacción


El Gobierno de Venezuela, mediante un comunicado de su Cancillería, rechazó "en los términos más enérgicos" el atentado terrorista, que tuvo lugar el miércoles cuando muchas personas se congregaron con motivo del 4º aniversario de la muerte del general Qassen Soleimani, quien perdió la vida en un ataque con dron ordenado por el entonces presidente estadounidense, Donald Trump.

La primera explosión ocurrió a 700 metros de la tumba de Soleimani, exjefe de la Fuerza Quds de élite de la Guardia Revolucionaria iraní, mientras que el segundo se registró a un metro de distancia, según informaciones de IRNA, agencia de noticias oficial iraní.

"Venezuela se solidariza con el hermano pueblo y Gobierno de la República Islámica de Irán y extiende sus sentidas palabras de condolencias a los familiares y amigos de las víctimas, y hace votos por la pronta recuperación de los heridos", reza el texto fechado hoy en Caracas.

Venezuela exigió que los responsables de tales hechos sean castigados legalmente.

Entre tanto, Brasil repudió el atentado terrorista y expresó solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Irán.

"Al expresar sus condolencias a las familias de las víctimas y su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de la República Islámica de Irán, Brasil reitera su más firme repudio a todos y cualquier acto de terrorismo", dice un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño.

El Gobierno brasileño, indica el comunicado, "condena el ataque con explosivos que resultó hoy 3 de enero de 2024 en la muerte de cerca de 100 personas y dejó más de 200 heridos en la ciudad de Kerman, en Irán, durante la ceremonia alusiva al cuarto aniversario de la muerte del general Qassem Soleimani".

Por su parte, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, expresaron su solidaridad con el pueblo de Irán, y con los familiares de todas las víctimas.

"Condenamos enérgicamente esta nueva expresión de un terrorismo que no contribuye en nada a las urgentes soluciones que la comunidad humana necesita", manifestó la pareja presidencial nigaragüense.

Ortega y Murillo dijeron que "al condenar enfáticamente al terrorismo en todas sus modalidades y manifestaciones, el pueblo de Nicaragua se une en hermandad con las familias de la República Islámica de Irán, en la lucha por un mundo libre de odio, racismo y violencia, un mundo que trascienda las expresiones terribles del terrorismo y la perversión".

Entre tanto, el presidente boliviano, Luis Arce, expresó su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Irán, e hizo llegar sus sentidos pésames a las familias de las víctimas que fallecieron.

"Desde el Estado Plurinacional de Bolivia condenamos de manera enérgica el atentado que cegó la vida de más de 100 iraníes en la ceremonia de conmemoración por el asesinato del general Qassem Soleimani", escribió Arce en sus redes sociales.

El Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, también expresó el lamento por el atentado con explosivos en Irán, rechazando la violencia "en cualquier circunstancia".

"México rechaza el uso de la violencia en cualquier circunstancia y expresa su solidaridad con las víctimas y sus familiares", destacó la Cancillería mexicana en su breve pronunciamiento.